Triunfo liberal y elevada participaci¨®n en las elecciones colombianas
ENVIADO ESPECIALColombia celebr¨® el domingo las elecciones m¨¢s tranquilas de los ¨²ltimos a?os y es posible que tambi¨¦n las m¨¢s concurridas, con un volumen de sufragios que puede superar los cinco millones, cifra s¨®lo alcanzada en las presidenciales de 1974. Pese a la lentitud del escrutinio, los primeros resultados provisionales apuntan una clara superioridad del electorado liberal sobre el conservador.
Los primeros datos facilitados ayer por las distintas registradur¨ªas municipales, cuando hab¨ªan sido recontados algo m¨¢s de dos millones de votos, aproximadamente un 60% de los sufragios, el Partido Liberal hab¨ªa conseguido 1.314.134 votos, frente a los 939.675 del Partido Conservador y los 71.228 votos de la izquierda. El Partido Liberal tendr¨¢ as¨ª una c¨®moda mayor¨ªa en el Senado y en la C¨¢mara y dominar¨¢ tambi¨¦n las asambleas departamentales y los grandes ayuntamientos del pa¨ªs.
La primera conclusi¨®n que cabe sacar es que el "efecto Gal¨¢n" ha llevado a las urnas a cerca de un mill¨®n de colombianos encuadrados tradicionalmente en las filas abstencionistas.
Incluso a la hora de estimar la abstenci¨®n, la democracia colombiana es muy peculiar debido a la falta de un censo nacional fiable.
La divisi¨®n interna del liberalismo hac¨ªa presagiar una posible victoria parcial de las listas conservadoras. Esta previsi¨®n no se ha confirmado y el ex presidente Alfonso L¨®pez Michelsen puede encarar las elecciones presidenciales del 30 de mayo con bastantes posibilidades de lograr un segundo mandato.
Todo parece indicar que la maquinaria del Gobierno, con cerca de 700.000 votos cautivos de los funcionarios p¨²blicos, sigue siendo fundamental a la hora de decidir unas elecciones. Lo cierto es que el descontento despertado por el Gobierno de Turbay Ayala no se ha traducido en un rechazo de las listas de su partido.
Desde hoy hasita el 30 de mayo todos los esfuerzos estar¨¢n destinados a que Luis Carlos Gal¨¢n retire su candidatura, a fin de que los liberales tengan todas las cartas en la mano para un nuevo mandato de cuatro a?os.
Si esto no se conslgue, y Gal¨¢n ya ha dicho que los resultados del domingo han confirmado su candidatura, Belisario Betancourt puede tener a¨²n una cuarta y ¨²ltima oportunidad para ser elegido presidente.
El triunfo m¨¢s importante del disidente Gal¨¢n ha sido ese mill¨®n de votos extras en las urnas y el haber triplicado en la capital a las listas de L¨®pez Michelsen. El nuevo liberalismo consigui¨® en Bogot¨¢ cerca de la mitad de los sufragios depositados y en todo el pa¨ªs podr¨ªa llegar a los 700.000 votos, un resultado m¨¢s que honroso en un pa¨ªs dominaclo por las maquinarias de partido.
En cuanto al proceso mismo de la votaci¨®n, se celebr¨® con una normalidad casi an¨®mala en Colombia. El boicoteo anunciado por el grupo guerrillero M-19 no se concret¨®.
Esto hizo que el presidente Turbay Ayala se dirigiese al pa¨ªs en la noche del domingo para dar cuenta de que las elecciones no hab¨ªan registrado m¨¢s incidentes de los que hubiera podido haber en el Reino Unido o Suiza. Lo que le falt¨® por decir es que estos pa¨ªses no necesitan para ello una ocupaci¨®n militar como la registrada aqu¨ª desde la tarde del s¨¢bado.
Ocho horas despu¨¦s del cierre de los comicios, la televisi¨®n colombiana terminaba sus emisiones despu¨¦s de transmitir tres veces el discurso de Turbay.
Se dice en Colombia que el pueblo vota de d¨ªa y el Gobierno lo hace de noche. Es posible que no sea sino un reflejo del escepticismo popular ante los pol¨ªticos, pero estos retrasos en la publicaci¨®n de los resultados alimentan todo tipo de sospechas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.