El ICO negocia un cr¨¦dito sindicado 'jumbo' de 20.000 millones de pesetas
El Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO), dentro de su programa de financiaci¨®n para el presente ejercicio, negocia estos d¨ªas en el mercado madrile?o un cr¨¦dito sindicado jumbo por un total de 20.000 millones de pesetas. El Banco Hispano Americano tiene prometido el mandato de la operaci¨®n, en la que tambi¨¦n participan como directores varios bancos espa?oles.El pr¨¦stamo, que adquirir¨¢ varias modalidades, no estar¨¢ cerrada, sin embargo, hasta el pr¨®ximo viernes, en espera del regreso de Am¨¦rica del vicepresidente segundo de Gobierno, Juan Antonio Garc¨ªa Diez. El cr¨¦dito es la segunda operaci¨®n m¨¢s importante del a?o en este mercado.
Al parecer, seg¨²n informan fuentes fiables, la operaci¨®n podr¨ªa estar dividida en dos tramos, una referida al preferencial de los bancos directores y otra al Mibor. El tipo de este tramo estar¨ªa fijado en 3/4 sobre el Madrid Inter Bank Offered Rate, es decir en parecidas condiciones a los 40.000 millones del Instituto Nacional de Industria. En total, estos dos tramos podr¨ªan superar los 15.000 millones de pesetas, ya que es muy posible que una parte de esta financiaci¨®n en pesetas se haga a trav¨¦s de un empr¨¦stito, tambi¨¦n a tipo variable.
El Instituto de Cr¨¦dito Oficial tiene previsto salir al mercado interior durante este a?o en busca de 50.000 millones de pesetas. Aproximadamente la mitad de esta cantidad se negociar¨¢ en este operaci¨®n. Otros 30.000 millones se buscar¨¢n en el mercado exterior en distintas operaciones en divisas.
Firma del cr¨¦dito del INI
Por otro lado, el pr¨®ximo 14 de abril se firmar¨¢ en Madrid el cr¨¦dito sindicado de 40.000 millones para el Instituto Nacional de Industria. Fuentes fiables se?alan que la operaci¨®n, pese a la estrechez de los m¨¢rgenes, ha sido "todo un ¨¦xito", ya que se han conseguido vender 24.000 millones de pesetas, es decir, m¨¢s del 50% de la operaci¨®n.En ella, fuentes del banco agente, el Hispano Americano, han se?alado que el total de bancos participantes se elevan a 57, aunque ayer no se dispon¨ªan de datos sobre en que tramos de los dos -uno referido al preferencial y otro al Mibor- se hab¨ªan concentrado ni sobre el porcentaje de participaci¨®n de la banca extranjera.
Este cr¨¦dito se realiz¨® en dos tramos, uno de 20.000 millones de pesetas referido al preferencial de cuatro de los bancos participantes y otro con un margen de 3/4 sobre el Mibor. Seg¨²n algunas fuentes, el Instituto Nacional de Industria pidi¨® primero un margen de 5/8, que fue rechazado por los bancos por "muy bajo", aunque posteriormente admiti¨® la subida a 3/4.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.