Rotundo fracaso de la 'cumbre' de la Comunidad Econ¨®mica Europea celebrada en Bruselas
![Soledad Gallego-D¨ªaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59d0121e-34c2-42ae-9720-96991394acc9.png?auth=9618d8510e6d38fb4af0fc3320ebbd584c15c5aa49a79f467985675046e6d666&width=100&height=100&smart=true)
"El logro m¨¢s importante de esta cumbre ha sido evitar la ruptura". Esta triste declaraci¨®n del presidente del Gobierno italiano, Giovanni Spadolini, resume el fracaso de la reuni¨®n de jefes de Estado y de Gobierno de los diez, que finaliz¨® ayer en Bruselas, tras dos d¨ªas de discusiones, sin haber conseguido acuerdos importantes para hacer frente a la crisis econ¨®mica y, peor a¨²n, con un nuevo enfrentamiento entre Francia y el Reino Unido. El presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, ha sido meridianamente claro: "No aceptamos la ¨²ltima propuesta sobre la contribuci¨®n brit¨¢nica al presupuesto de la CEE ni como base de discusi¨®n".
Todas las esperanzas abiertas la pasada semana desaparecieron como por ensalmo y nuevamente el horizonte de la CEE se ensombrece, precisamente cuando celebra su veinticinco aniversario. La negativa francesa ha provocado la inmediata respuesta de la primera ministra brit¨¢nica, Margaret Thatcher, que por primera vez ofreci¨® en su conferencia de Prensa un aspecto cansado: "No creo que sea posible llegar en estas condiciones a ning¨²n acuerdo sobre el aumento de los precios agr¨ªcolas". Mientras tanto, en las calles de Bruselas varios miles de agricultores, llegados sobre todo de Francia, manifestaban su c¨®lera.Malhumor europeo
El malhumor de los dirigentes de Europa qued¨® patente tambi¨¦n en las declaraciones del presidente de la Comisi¨®n Europea, Gaston Thorn, autor de la propuesta que rechaza Par¨ªs: "Estamos m¨¢s lejos que antes de la cumbre de lograr una soluci¨®n para los problemas internos de la CEE". Thorn advirti¨® que los funcionarios de la Comunidad no son magos que puedan sacar cada d¨ªa de su sombrero nuevas proposiciones como si fueran conejillos blancos.
Pese a que todas las miradas se dirigen hacia ¨¦l como responsable del portazo, Fran?ois Mitterrand conserv¨® la calma y una cierta iron¨ªa en sus declaraciones. Para Francia est¨¢ muy claro que Margaret Thatcher no va a salirse con la suya.
Son ahora los ministros de Asuntos Exteriores, convocados para el pr¨®ximo s¨¢bado en Luxemburgo, quienes deber¨¢n intentar lo imposible: encontrar la soluci¨®n a un problema que se prolonga desde hace ya dos a?os, y hacerlo lo m¨¢s r¨¢pidamente posible para que sus colegas de Agricultura puedan, a su vez, contentar a los agricultores europeos.
Lo curioso es que la cumbre ha hablado poco del problema brit¨¢nico. Bast¨® que la primera ministra lo suscitara y que Mitterrand le respondiera secamente con una negativa rotunda. El resto de las largas horas de discusi¨®n se ha dedicado al examen de la situaci¨®n econ¨®mico-social de los diez, cap¨ªtulo en el que el balance es tambi¨¦n escaso.
La Rep¨²blica Federal de Alemania -que rehus¨® servir de intermediario entre Londres y Par¨ªs- defiende ah¨ª sus propios intereses: no est¨¢ de acuerdo con la profundizaci¨®n del sistema monetario europeo ni con una pol¨ªtica de inversiones comunitarias que relance el consumo para combatir el paro, tal y como sugiere Fran?ois Mitterrand.
Un ¨²nico punto de acuerdo entre los diez: el compromiso de mantener durante los pr¨®ximos cinco a?os un programa para los j¨®venes, de forma que todo muchacho o muchacha que llegue al mercado de trabajo tenga o su primera experiencia laboral o la posibilidad de continuar, gratis, su formaci¨®n profesional.
Los resultados de la cumbre del paro (once millones en la CEE) son, pues, escasos en lo econ¨®mico. No se puede decir lo contrario tampoco del cap¨ªtulo pol¨ªtico. Los diez no dieron luz a ninguna nueva iniciativa para Oriente Pr¨®ximo, Am¨¦rica Central o las relaciones Este-Oeste.
El comunicado final se limita a condenar la expulsi¨®n de los alcaldes palestinos de Cisjordania, recordar la invasi¨®n de Afganist¨¢n y prometer un aumento de su ayuda econ¨®mica a Centroam¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.