Las elecciones salvadore?as han alejado la posibilidad de una soluci¨®n negociada
"Las elecciones salvadore?as no han hecho sino complicar a¨²n m¨¢s la situaci¨®n pol¨ªtica y alejar la posibilidad de una soluci¨®n global negociada", ha dicho en M¨¦xico el coronel Adolfo Majano, ex miembro de la Junta c¨ªvico-militar y asilado actualmente en este pa¨ªs. En su opini¨®n, no se puede descartar "un golpe militar para deshacer este nudo gordiano", aunque dijo no tener informaci¨®n espec¨ªfica al respecto.
El triunfo de la coalici¨®n derechista significa, a su juicio, el regreso al poder de muchos pol¨ªticos y militares que el Movimiento del Quince de Octubre de 1979 (fecha del golpe contra el general Humberto Romero) desplaz¨® como promotores de un Gobierno corrupto y responsables de numerosos asesinatos.El coronel Majano aseguro que la actual Junta tiene en su poder documentos que comprometen directamnte al mayor Roberto d'Aubuisson en el asesinato del arzobispo Oscar Arnulfo Romero, sin que Duarte, Guti¨¦rrez ni Garc¨ªa hayan querido nunca investigar a fondo.
Redistribuci¨®n de la riqueza
Este grupo de poder, al que Majano responsabiliza de muchos cr¨ªmenes cometidos por bandas encubiertas, ya hab¨ªa logrado neutralizar la filosof¨ªa pol¨ªtica del Quince de Octubre, consistente en una redistribuci¨®n de la riqueza y en una democracia real que permitiera la participaci¨®n de todas las fuerzas ideol¨®gicas."Despu¨¦s de dominar a la actual Junta desde la sombra, los patrocinadores de la violencia regresan con la legitimidad de unas elecciones".
Un Gobierno presidido por el mayor D'Aubuisson ser¨ªa, a juicio de Majano, "una ofensa para el pa¨ªs y deber¨ªa quedar descartado a muy corto plazo en el curso de una negociaci¨®n pol¨ªtica, en la que se debe dar entrada al Frente Democr¨¢tico Revolucionario (FDR).
Que la guerra termine
"El mensaje de fondo de la alta concurrencia electoral, pese a que las cifras oficales no sean dignas de cr¨¦dito, es que el pueblo quiere que la guerra termine. Pero con la derecha en el Gobierno, el conflicto puede prolongarse indefinidamente, porque esta gente, que ve comunistas en todas partes, piensa que la situaci¨®n actual s¨®lo puede resolverse con medidas de fuerza".Sobre la marcha misma de la guerra, el coronel Majano manifest¨® que es impensable una victoria militar a corto plazo de la guerrilla sobre el Ej¨¦rcito, porque ¨¦ste tiene una gran superioridad de medios, "pero el hecho de sobrevivir, de no ser destruida y de atacar en todo el pa¨ªs ya es un triunfo para la guerrilla".
El descontento no se destruye
"Es en error del Ej¨¦rcito", a?adi¨®, "aplicar a una guerra pol¨ªtica como esta la estrategia de una guerra convencional. El descontento no se destruye por m¨¢s arsenal b¨¦lico que se tenga".S¨®lo la negociaci¨®n puede poner fin a la guerra, insisti¨® Majano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.