La Junta argentina rechaza un nuevo plan de alto el fuego
ENVIADO ESPECIALLa Junta Militar argentina rechaz¨® ayer un plan de paz para el conflicto del Atl¨¢ntico sur, por considerar que "no satisface nuestras aspiraciones m¨ªnimas". Horas m¨¢s tarde, el Estado Mayor conjunto reconoc¨ªa que un crucero argentino hab¨ªa sido hundido por un torpedo brit¨¢nico y disminu¨ªa de. forma notable su evaluaci¨®n de los da?os causados al enemigo durante el primer d¨ªa de combates en las islas Malvinas.
La propuesta de "alto el fuego e iniciaci¨®n de negociaciones" fue elaborada por el secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, y transmitida a Buenos Aires por el presidente peruano, Fernando Bela¨²nde Terry. De los siete puntos de que consta la propuesta s¨®lo se conoce el primero, que establece el cese inmediato de las hostilidades en el Atl¨¢ntico austral.
Tras estudiar el plan de paz, la Junta argentina decidi¨® no aceptarlo, porque era similar al ya rechazado el pasado 27 de abril, es decir, "insuficiente" para las reivindicaciones argentinas de soberan¨ªa sobre el archipi¨¦lago. La calma que se registr¨® el domingo en la zona del conflicto parece relacionada con el estudio de esta propuesta.
El deterioro de las relaciones entre Washington y Buenos Aires hizo que Haig recurriera a los buenos oficios del presidente peruano, que ha hecho constantes declaraciones de apoyo a Argentina. Una nota de protesta en la que se acusa a EE UU de "acelerar el conflicto armado" anglo-argentino fue enviada desde Buenos Aires al departamento de Estado norteamericano.
El Estado Mayor conjunto argentino comunic¨® ayer que el crucero General Belgrano hab¨ªa resultado da?ado por el impacto de un torpedo disparado por un submarino brit¨¢nico. El ataque, seg¨²n este comunicado, tuvo lugar fuera de la "zona de guerra" de doscientas millas establecida por el Reino Unido alrededor de las islas Malvinas.
Una nueva evaluaci¨®n de las p¨¦rdidas sufridas por los ingleses en los combates del s¨¢bado fue difundida ayer por el Estado Mayor conjunto argentino. Como en un extra?o juego de prestidigitaci¨®n, los cinco aviones Harriet derribados "con seguridad" seg¨²n un comunicado anterior quedan reducidos ahora a s¨®lo dos, mientras que se mantiene la cifra de otros seis aviones del Reino Unido probablemente alcanzados por el fuego argentino.
Del mismo modo, las tres fragatas, varios destructores y un portaviones da?ados, seg¨²n el primer parte de guerra, quedan reducidos a una fragata escorada y da?ada y otras dos con impactos. De los dos helic¨®pteros destruidos, seg¨²n el comunicado del domingo, ni siquiera se habla en el de ayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Enfrentamientos
- Guerra Malvinas
- Mediaci¨®n internacional
- Argentina
- Reino Unido
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- V¨ªctimas guerra
- Guerra
- Latinoam¨¦rica
- Acci¨®n militar
- Sudam¨¦rica
- Europa occidental
- Negociaciones paz
- Am¨¦rica
- Gobierno
- Proceso paz
- Europa
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica