El Gobierno vasco mantiene su decisi¨®n de llevar adelante el proyecto de la central
La voluntad de continuar con el proyecto de Lem¨®niz, a pesar del clima de inseguridad que se ha creado en el ¨¢mbito de los t¨¦cnicos de la mencionada central, es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno vasco. Los representantes del Gabinete de Carlos Garaikoetxea guardaban ayer un hermetismo total en relaci¨®n a las medidas concretas a adoptar para garantizar la continuidad de las obras de la central nuclear y se remit¨ªan a la reuni¨®n que ma?ana mi¨¦rcoles mantendr¨¢n en Madrid el ministro de Industria, Ignacio Bay¨¦n, el consejero vasco Javier Garc¨ªa Egotxeaga y el presidente de la empresa el¨¦ctrica, Manuel G¨®mez de Pablos. Por su parte, Iberduero no ocultaba su intenci¨®n de proceder al cierre temporal de las obras.Mientras los t¨¦cnicos de la central nuclear de Lem¨®niz daban a conocer ayer su decisi¨®n de abandonar sus puestos de trabajo, el Gobierno vasco -que trat¨® el contencioso de la mencionada central como punto estelar en su reuni¨®n habitual del Consejo- guardaba un mutismo total. Aunque hoy dar¨¢ a conocer un comunicado en el que manifestar¨¢ su voluntad de continuar adelante con el proyecto de Lem¨®niz, los representantes del ejecutivo aut¨®nomo se limitaban a decir ayer a este peri¨®dico que "no hay comentarios al respecto".
Todas las posibilidades se est¨¢n barajando desde que se intensificaron los contactos entre los afectados a partir del momento en que ETA Militar asesin¨® al ingeniero jefe del proyecto, Angel Pascua? M¨²jica. Desde la militarizaci¨®n, pasando por la negociaci¨®n con la organizaci¨®n terrorista, la continuidad de las obras o el cierre temporal de las mismas, son cartas que est¨¢n siendo contempladas desde los diversos flancos de la negociaci¨®n.
La intenci¨®n de que el proyecto energ¨¦tico prosiga es un objetivo que figura en las prioridades del Gobierno vasco, que en los actuales momentos est¨¢ pensando en las medidas adecuadas a llevar a cabo para que Lem¨®niz no sucumba.
Aunque el Ejecutivo da por sentado que no puede ofrecer una garant¨ªa total a los t¨¦cnicos en relaci¨®n a su seguridad personal, piensa, acaso por razones de prestigio, que el proyecto nuclear debe continuar en el plazo m¨¢s breve posible.
En la tarde de ayer el grupo parlamentario de Euskadiko Ezkerra solicit¨® un pleno extraordinario de la c¨¢mara aut¨®noma para debatir el futuro de la central nuclear de Lem¨®niz. De acuerdo con la petici¨®n del mencionado grupo, el ¨²nico punto del orden del d¨ªa a tratar ser¨ªa la discusion sobre una comunicaci¨®n del Gobierno Vasco relativa a la situaci¨®n creada en la construcci¨®n de la central tras el asesinato del ingeniero Angel Pascual M¨²gica. Euskadiko Ezkerra plantea la necesidad de celebrar un refer¨¦ndum como soluci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Iberduero
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Instalaciones energ¨¦ticas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Energ¨ªa nuclear
- Pa¨ªs Vasco
- Producci¨®n energ¨ªa
- ETA
- Finanzas p¨²blicas
- Grupos terroristas
- Empresas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Terrorismo
- Econom¨ªa
- Energ¨ªa