Homenaje a Rosa Chacel y exaltaci¨®n de un estilo de novelar: el 'chaceliano'
La escritora Rosa Chacel (Valladolid- 1898) fue calificada ayer como la novelista espa?ola m¨¢s importante, del siglo XX en el transcurso del homenaje ofrecido por el Centro de Estudios y Difusi¨®n de los Derechos del Hombre, de la Cruz Roja. El coloquio cont¨® con la participaci¨®n del escritor Francisco Ayala (que vivi¨®, como Chacel, un largo exilio), y de Maya Altolaguirre, Francisco Yndurain, Fernanda Montesinos y Clara Jan¨¦s, actuando de moderador Rafael Gonz¨¢lez-Mas. A la novelista se le hizo entrega de una escultura de Pepe Antonio que significaba la tierra, el mar y el sol, y que el citado centro de la Cruz Roja -ha entregado anteriormente al Rey y a Juana Mord¨®, todos los presentes en el acto recibieron una serigraf¨ªa de Chillida titulada Para el hombre por los derechos humanos."Usted dice que me da la palabra, pero qu¨¦ m¨¢s quisiera yo que me la diese. Qu¨¦ puedo decir ahora. C¨®mo puedo agradecer estas muestras de cari?o y las palabras de los que han hablado. Tampoco puedo abrazarles a todos ustedes. Y que estoy emocionada, que estoy conmovida, es una vulgaridad decirlo. Usted me da la palabra, pero, como no puede d¨¢rmela, no puedo decir nada. Les abrazo a todos". As¨ª cerraba Rosa Chacel, ,que naci¨® "en el siglo pasado", el coloquio de ayer, despu¨¦s de escuchar c¨®mo era analizada su obra por especialistas y colegas y exaltada su. personalidad por amigos y admiradores.
Por ejemplo, Clara Jan¨¦s emple¨® el t¨¦rmino chaceliano. Hay,por tanto, una manera chaceliana de hacer literatura, porque Rosa Chacel ha marcado, seg¨²n Clara Jan¨¦s, un estilo de nombrar las cosas con las palabras adecuadas. Rosa, Chacel es adem¨¢s, seg¨²n contaron algunos de sus amigos, una personas que canta tangos (y hasta zarzuelas) extraordinariamente, que sabe remar en alta mar, que clava clavos y, sierra madera con exquisita habilidad, y que hasta se pinta los labios sin mirarse al espejo. "Rosa Chacel", afirm¨® Fernanda Montesinos, "es un monstruo profano. El drama de Rosa es que es inteligente todo el tiempo y eso es lo que la hace insoportable, feroz e inc¨®moda. Tambi¨¦n consigo misma". "Rosa-rosae", declin¨® Fernanda entusiasmada
Una obra lenta, exigente y laboriosa
Iguales criterios de admiraci¨®n hacia una obra realizada "lenta, exigente y laboriosamente, con una constante levitaci¨®n l¨ªrica", expresaron Francisco Yndurain,Francisco Ayala o Maya Alt¨®laguirre. En Rosa Chacel no puede separarse "est¨¦tica y ¨¦tica". "Ha aunado en su larga trayectoria literaria las virtudes de la raz¨®n, la soledad y la libertad". Tiene ?madurez mental y sobre todo madurez vital". "Sentido del lenguaje". "Riqueza de vocabulario". "Bellas evocaciones".As¨ª la retrataron anoche los expertos y sus amigos. Y Rosa Chacel, escritora siempre, no encontr¨® palabras -s¨®lo gestos de ni?a grande- para agradecer el homenaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.