El Ministerio de Industria retira a sus dos representantes del Consejo de Administraci¨®n de Presur
Los dos representantes del Ministerio de Industria en el consejo de Administraci¨®n del proyecto Presur han dimitido de sus cargos en dicha sociedad, en un claro deseo de separar su funci¨®n de miembros de la Administraci¨®n de las interpretaciones que, a su juicio err¨®nea e interesadamente, se han dado a su presencia en el citado proyecto. Adriano Garc¨ªa Loygorri, director general de Minas, y Mariano Garc¨¦s, director general de Industrias Siderometal¨²rgicas, enviaron hace pocos d¨ªas su carta de dimisi¨®n al presidente de la sociedad, renuncia que ser¨¢ aceptada en la pr¨®xima reuni¨®n del consejo de administraci¨®n. Por otro lado, el inicio efectivo del proyecto Presur parece estar pendiente de la clarifici¨®n de las reservas de gas de C¨¢diz o, en caso de que ¨¦stas sean insuficientes, de la modificaci¨®n estatutaria de la sociedad.
La dimisi¨®n de ambos consejeros, seg¨²n fuentes pr¨®ximas a Industria, persigue, adem¨¢s, clarificar el buen nombre de los dos directores generales y alejar la impresi¨®n, extendida por algunas interpretaciones, de que su presencia en el consejo de la sociedad obedec¨ªa a un inter¨¦s personal en el citado proyecto. Seg¨²n las mismas fuentes, su pertenencia en el Consejo respond¨ªa a la necesidad de defender los intereses de la Administraci¨®n en aquellos proyectos de inversi¨®n que cuentan o contar¨¢n con sustanciales ayudas crediticias oficiales. El enorme debate pol¨ªtico que este proyecto ha suscitado ha aconsejado, seg¨²n su punto de vista, que ambas personas se retiren de la sociedad, al tiempo que permite al Ministerio de Industria marginarse de un protagonismo que ha venido impuesto por las propias decisiones del Gobierno.
Retirada de los no integrales
En el consejo de Administraci¨®n de la sociedad Presur est¨¢n representados, adem¨¢s de la Administraci¨®n, el Instituto Nacional de Industria, que posee un 24% de las acciones a trav¨¦s de las sociedades de desarrollo de Andaluc¨ªa y Extremadura, SODIAN Y SODIEX, respectiva mente; la siderurgia no integral; varios intereses bancarios priva dos, un grupo inversor kuwait¨ª y la empresa alemana Lurgi, subsi diaria del grupo ¨¢rabe. La presencia de estas dos ¨²ltimas sociedades en el proyecto responde a su funci¨®n de posible suministrador de los bienes de equipo necesarios.El objetivo social de Presur incluye, adem¨¢s de la construcci¨®n de la planta de pelletizaci¨®n del mineral de hierro procedente de Minas de And¨¦valo, SA, la realizaci¨®n de un posterior proyecto de reducci¨®n de los pellets mediante un tratamiento de enriquecimiento a partir de gas natural. Precisamente, la aparente ausencia de gas natural en la zona del golfo de C¨¢diz, donde todav¨ªa se realizan exploraciones para determinar las reservas exactas, ha condicionado la previsible cancelaci¨®n de esta segunda parte del proyecto.
En este sentido, fuentes familiarizadas con el proyecto han admitido que, en caso de confirmarse la ausencia de gas o la escasa rentabilidad de su uso en la prereducci¨®n, algunos de los accionistas podr¨ªan retirarse del proyecto global. Se trata, concretamente, de la participaci¨®n de los sider¨²rgicos no integrales, cuyo inter¨¦s en el proyecto va en funci¨®n exclusivamente de los prerreducidos y no de los pellets. La falta de inter¨¦s de los sider¨²rgicos no integrales en la planta de pelletizaci¨®n parece estar deteniendo, seg¨²n algunas fuentes, la puesta en marcha de los trabajos preparatorios del proyecto. Otro freno real al mismo puede ser la previsible dimisi¨®n del director de Presur, Eduardo Becerril, cuya gesti¨®n al frente de la sociedad ha sido puesta en entredicho por algunos de los patrocinadores de la sociedad y, sobre todo, por sus numerosos oponentes.
Opina otro ministerio
A ¨¦stos se ha sumado, a ¨²ltima hora, la secretaria general t¨¦cnica de un ministerio econ¨®mico, cuyo titular ha elaborado un informe a t¨ªtulo personal, al parecer, pero con membrete del departamento, en el que saca la siguiente conclusi¨®n: "se estima que a pesar de que el estudio de Metra/Seis asegura una rentabilidad al proyecto, con los condicionantes establecidos, ¨¦sta no se producir¨¢ por desviaciones de los valores de dichos condicionantes". Dicha conclusi¨®n hace menci¨®n al reciente estudio encargado por la Direcci¨®n General de Minas a la sociedad Metra/Seis, en el que se afirmaba que el proyecto de pelletizaci¨®n ofrec¨ªa una rentabilidad interna del 12%. despu¨¦s de las aportaciones oficiales acordadas por el Consejo de Ministros. Para el nuevo informe, el estudio de Metra/Seis basa sus conclusiones en unos condicionantes presumibles que, por defector o exceso, pueden no cumplirse, con lo que la rentabilidad es dudosa. Tal es el caso cuando se considera el precio internacional de tonelada de pellet o la evoluci¨®n de la peseta con relaci¨®n al d¨®lar. El informe del secretario general t¨¦cnico es previsible que incremente la intensa pol¨¦mica que ha suscitado la decisi¨®n del Gobierno de ir adelante con la realizaci¨®n de este proyecto. En este sentido no deja de ser significativo que otro ministerio, que se hab¨ªa marginado hasta la fecha de la pol¨¦mica (centrada basicamente en las rivalidades entre el Instituto Nacional de Industria (INI) y el Ministerio de Industria), decida entrar ahora en la misma una vez que el Gobierno haya ratificado el proyecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MIE
- UCD
- Prerreducidos del Suroeste
- Consejo administraci¨®n
- Minera del Andevalo
- I Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Gesti¨®n empresarial
- Pol¨ªtica industrial
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Empleo
- Partidos pol¨ªticos
- Miner¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Materias primas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Extremadura
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Trabajo