El objetivo de Arafat es conseguir que Estados Unidos negocie con ¨¦l una soluci¨®n al problema palestino
El l¨ªder de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), Yasir Arafat, reconoci¨® el domingo impl¨ªcitamente el derecho a existir del Estado de Israel, en un claro intento de conseguir el reconocimiento de la central palestina por la Administraci¨®n norteamericana y el establecimiento de una negociaci¨®n directa Washington-OLP tendente a encontrar una soluci¨®n al dram¨¢tico problema de la cuesti¨®n palestina.
Paul N. McCIoskey, miembro de la delegaci¨®n de seis congresistas estadounidenses que se entrevist¨® con Yasir Arafat el domingo a ¨²ltima hora de la tarde, confirm¨® ayer, durante una conferencia de Prensa, que el m¨¢ximo l¨ªder palestino hab¨ªa aceptado por escrito todas las resoluciones de las Naciones Unidas sobre Palestina, incluidas las que reconocen a Israel.La frase, calificada de hist¨®rica -escrita por McCIoskey y firmada "Y. Arafat"-, afirma que "el presidente Arafat acepta todas las resoluciones de las Naciones Unidas sobre la cuesti¨®n palestina". Est¨¢ fechada en Beirut, 25 de julio de 1992.
McCIoskey, miembro republicano de la C¨¢mara de Representantes por de California, matiz¨®, sin embargo, citando a Arafat, que la OLP "s¨®lo acepta las resoluciones sobre el problema palestino sin considerarlas globalmente".
Concretamente, a?adi¨® el congresista norteamericano -que estaba rodeado por cuatro de los cinco miembros de la delegaci¨®n-, la resoluci¨®n 242 del Consejo de Seguridad de la ONU que reconoce el derecho de Israel a existir y tener fronteras seguras y reconocidas s¨®lo es aceptable para la OLP "si se la sit¨²a en el contexto de todas las resoluciones relativas a la cuesti¨®n palestina".
La congresista Mary Rose Oakz, dem¨®crata por el Estado de Ohio, intervino en la conferencia de Prensa para se?alar que hab¨ªa sacado una fotograf¨ªa de Arafat firmando el documento.
Firmas al dorso
Al dorso del texto firmado por el presidente de la OLP figuran los n¨²meros de las resoluciones de las Naciones Unidas, inclu¨ªda la 242; pero, mientras fuentes cercanas a la delegaci¨®n parlamentaria aseguran que fueron escritos por un colaborador de Arafat que asisti¨® a la reuni¨®n del domingo, el portavoz de la OLP, Mahmoud Labadi dio a entender que fueron escritos por un representante norteamericanos.Mahmoud Labadi revel¨® que la firma del texto "surgi¨® espont¨¢neamente" cuando McCIoskey declar¨® a Arafat, al principio del encuentro: "Soy un amigo de Shultz (Georges Shultz, nuevo secretario de Estado norteamericano) y necesitamos, para fortalecer nuestra posici¨®n, que nos d¨¦ algo escrito reconociendo el derecho de Israel a existir".
Arafat le propuso entonces que cogiese papel y l¨¢piz, y le dict¨® en ingl¨¦s el texto que posteriormente firm¨®.
"Actualmente", revel¨® ayer Souhail Natour, portavoz del Frente Democr¨¢tico de Liberaci¨®n de Palestina (FDLP) -uno de los grupos integrantes de la OLP-, "se desarrollaba en el seno de la resistencia palestina una discusi¨®n para saber si ¨ªbamos a aceptar la resoluci¨®n 242 sin contrapartidas". Arafat ha dado el paso sin tener la garant¨ªa de obtener contrapartidas, pero con la firme esperanza de conseguirlas, opin¨® una fuente diplom¨¢tica.
Desde los tiempos en que Henry Kissinger era secretario de Estado, Estados Unidos vinculaba su reconocimiento de la OLP al previo reconocimiento por la central palestina del derecho a la plena existenbia del Estado de Israel.
Comentando la concesi¨®n de Arafat, Souhail Natour afirm¨® que constitu¨ªa un mensaje destinado a los norteamericanos, demostr¨¢ndoles que la OLP est¨¢ dispuesta a reconocer a todos los Estados de la regi¨®n, incluido Israel, a condici¨®n de que Washington reconozca a la OLP, al pueblo palestino y sus derechos, empezando por el de crear un Estado".
Di¨¢logo directo
El di¨¢logo directo Washington-OLP", agreg¨® Souhail Natour, "ser¨¢ considerado por los palestinos como una derrota de Israel en relaci¨®n a los objetivos que se hab¨ªa propuesto alcanzar cuando desencaden¨® la invasi¨®n de L¨ªbano". "Espero", a?adi¨®, "que este gesto incitar¨¢ a Estados Unidos y a Europa a reconocer a la OLP como el representante ¨²nico y leg¨ªtimo del pueblo palestino y no s¨®lo como la expresi¨®n de los combatientes palestinos".El Consejo Nacional Palestino, Parlamento en el exilio, que rechaz¨® esta resoluci¨®n tras su promulgaci¨®n, s¨®lo se podr¨¢ reunir cuando las circunstancias lo permitan -es decir, cuando finalice la guerra palestino-israel¨ª-, para redefinir su postura en el sentido del texto firmado por Arafat, cuyos partidarios son mayoritarios en la asamblea parlamentaria palestina.
Una personalidad de alto rango de Al Fatah, principal grupo integrante de la OLP, que prefiri¨® permanecer en el anonimato, declar¨® que "se esperaban algunas cr¨ªticas por parte de los grup¨²sculos palestinos que s¨®lo se representan a ellos mismos, y tambi¨¦n por parte de los pa¨ªses ¨¢rabes, como Siria y hasta acaso Arabia Saud¨ª".
"Pero", agreg¨®, "Damasco reconoci¨® de facto a Isr¨¢el cuando -en 1967- firm¨® dos acuerdos de separaciones de fuerzas, y Riad estaba dispuesto a hacerlo cuando -en la primavera del a?o pasado- present¨® el plan Fahd, que tambi¨¦n estipula el derecho de todos los pa¨ªses de la regi¨®n a vivir en paz".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.