Las resoluciones de la ONU, fundamentos para la paz en Oriente Pr¨®ximo
Las resoluciones 242 y 338 de las Naciones Unidas constituyen el fundamento jur¨ªdico en el que tanto Estados Unidos como Israel han basado sus proyectos de paz para Oriente Pr¨®ximo desde 1967.Su aceptaci¨®n "p¨²blica y sin ambig¨¹edades" por los palestinos es una de las condiciones exigidas por Washington para iniciar el di¨¢logo con los dirigentes de la OLP.
La resoluci¨®n 242, propuesta por el Reino Unido, fue adoptada el 22 de noviembre de 1967 por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Su contenido b¨¢sico es el siguiente:
"El Consejo de Seguridad
1. Afirma que el cumplimiento de los principios de la Carta exige la instauraci¨®n de una paz justa y duradera en Oriente Pr¨®ximo, que deber¨ªa comprender la aplicaci¨®n de los dos principios siguientes:
a) Retirada de las fuerzas armadas israel¨ªes de los territorios ocupados durante el conflicto.
b) Cese de todas las afirmaciones de beligerancia o de todos los estados de beligerancia, y respeto y reconocimiento de la soberan¨ªa, de la integridad territorial y de la independencia pol¨ªtica de cada Estado de la regi¨®n y de su derecho a vivir en paz en el interior de fronteras seguras y reconocidas. ( ... )
2. Afirma adem¨¢s la necesidad:
a) De garantizar la libertad de navegaci¨®n en las v¨ªas de agua internacionales de la regi¨®n
b) De dar una justa soluci¨®n al problema de los refugiados
c) De garantizar la inviolabilidad territorial e independencia pol¨ªtica de cada Estado de la regi¨®n.
3. Ruega al secretario general que designe un representante especial para dirigirse al Oriente Pr¨®ximo con el fin de establecer y de mantener relaciones con los Estados interesados, para favorecer un acuerdo y secundar los esfuerzos tendentes al establecimiento de una soluci¨®n pac¨ªfica y aceptada ( ... ).
Esta resoluci¨®n del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas fue rechazada el 26 de agosto de 1977 por la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina por entender que implicaba un recomocimiento t¨¢cito de Israel y dejaba reducido el problema palestino al de simples "refugiados".
Los palestinos tambi¨¦n se han resistido a aceptar la resoluci¨®n 338, propuesta por Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica y adoptada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el 22 de octubre de 1973. En esta resoluci¨®n, que pretend¨ªa poner fin a la guerra ¨¢rabe-israel¨ª de octubre, se ped¨ªa a las partes contendientes cesar el fuego y emprender negociaciones. En su segundo art¨ªculo se dec¨ªa: "El Consejo de Seguridad ( ... ) pide a las partes interesadas que comiencen, nada m¨¢s cesar el fuego, a aplicar la resoluci¨®n 242 en todas sus disposiciones."
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.