Vuelve al Monumental la 'Antolog¨ªa de la zarzuela'
Un reportaje de la historia de nuestro g¨¦nero l¨ªrico
El teatro Monumental ha inaugurado su primera gran temporada l¨ªrica con la presentaci¨®n de la Antolog¨ªa de la Zarzuela, que invent¨® Jos¨¦ Tamayo hace ya m¨¢s de tres lustros. Un largo reparto de cantantes -entre los que descuellan algunos de conocido prestigio y un divo como Pedro Lavirgen- trabajaron al lado de una buena formaci¨®n coral y otra coreogr¨¢fica, con lo que el ¨¦xito de la antolog¨ªa, renovada en alguna de sus partes y escenarios, fue tan grande como el primer d¨ªa. G¨¦nero popular, por esencia, presencia y potencia, la zarzuela cuenta siempre con la adhesi¨®n de muy amplios sectores de p¨²blico que ahora han vuelto a darle el s¨ª.La idea de la antolog¨ªa debi¨® surgir de un hecho cierto: hay muchas partituras y docenas de n¨²meros musicales que aisladamente poseen un valor perdurable y caracter¨ªstico, pero la mayor¨ªa de los libretos, escritos para un tiempo concreto y determinados por muy precisos ambientes, han quedado desfasados. Entonces, el camino estaba claro: antologizar. Como respondiendo a una idea que podr¨ªa enunciarse antoligiza que algo queda, se dieron a la tarea desde Jos¨¦ Tamayo con su compa?¨ªa hasta el reciente ¨¦xito discogr¨¢fico de Luis de los Cobos, en el que lo antol¨®gico se convierte en nueva versi¨®n, pasando por las mundialmente conocidas antolog¨ªas de Igor Markevitch.
Obras de Parada, Barbieri, Luna, Alonso, Soutullo y Vert, Barrera y Calleja, Gim¨¦nez, Serrano, Chueca, Penella, Chap¨ª, Moreno Torroba, Soroz¨¢bal, Caballero y Bret¨®n
Director musical: Moreno Buend¨ªa. Coros: Luis de Felipe. Ballet: Alberto Lorca. Direcci¨®n general: Jos¨¦ Tamayo. Monumental Cinema. 10 de septiembre.
La presente antolog¨ªa tiene muy recientes los triunfos en la Uni¨®n Sovi¨¦tica y M¨¦xico, tan grandes, por lo menos, como los que entre nosotros alcanza el Ballet Moisseiev, que en el fondo es tambi¨¦n una forma de espect¨¢culo de masas basada en elementos populares y realizada de forma directa y brillante.
La nueva escenogra¨ªa de Rafael Richart, la luminotecnia, la vistosa caprichosidad del vestuario, la participaci¨®n de la rondalla, todo contribuy¨® al mejor desarrollo de una sucesi¨®n bien concebida y realizada, que viene a ser un inmenso reportaje de la zarzuela desde su origen (aunque falta un ejemplo tonadillero de Laserna o Aranaz).
En cuanto a la iniciaci¨®n, con la evocaci¨®n de Juan Hidalgo, pienso que ser¨ªa factible y conveniente la inclusi¨®n de alg¨²n n¨²mero concreto del colaborador de Calder¨®n o de Sebasti¨¢n Dur¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.