25 novelas concurren al Premio Octubre de literatura en catal¨¢n
Veinticinco novelas originales concurren este a?o a la secci¨®n Andr¨°mina, de narrativa, dentro de los Premios Octubre de literatura en catal¨¢n que organiza la Editorial valenciana Tres i Quatre. Se trata de una cifra de participaci¨®n sin precedentes en las anteriores convocatorias de los Octubre, de los que este a?o se celebra la d¨¦cima edici¨®n -la media de originales presentados al Premio Andr¨°mina ha venido siendo de unos seis o siete cada a?o-. El pasado se super¨® con mucho esta cifra, ya que hubo once originales, cantidad, en cualquier caso, muy lejana de la que ha registrado la edici¨®n actual.En cuanto a la procedencia, trece de las novelas presentadas son de autores valencianos, nueve de catalanes y tres de baleares, lo que indica tambi¨¦n que la participaci¨®n est¨¢ bastante repartida por zonas.
El Premio Andr¨°mina est¨¢ dotado con 200.000 pesetas, que corresponden a los derechos de publicaci¨®n de los 4.000 primeros ejemplares de la obra premiada. El jurado de este a?o est¨¢ integrado por Giuseppe Grilli, profesor de la Universidad de N¨¢poles; Josep Lozano, escritor y ganador de este premio en 1979; Jaume P¨¦rez Muntaner, profesor de Literatura Catalana en la Universidad de Valencia; Llu¨ªs Racionero, urbanista y escritor, y el novelista Jaume Fuster.
Los Octubre de este a?o presentan la novedad de un premio especial, que se otorga por vez primera y sin pretensi¨®n de continuidad, y que lleva el nombre del historiador de la ciencia y la cultura valenciano, recientemente fallecido, Vicent Peset. La dotaci¨®n, 250.000 pesetas, ha sido donada por su familia a tal fin.
La participaci¨®n en esta secci¨®n, dedicada a trabajos sobre historia de la ciencia o el humanismo en el ¨¢mbito ling¨¹¨ªstico catal¨¢n, ha sido muy reducida, ya que s¨®lo se han presentado dos originales, los nombres de cuyos autores se conocen porque no han empleado seud¨®nimo. Se trata de Angelina Garc¨ªa, con Una fam¨ªlia de jueus valencians, els Vives (Una familia de jud¨ªos valencianos, los Vives), y V¨ªctor Navarro, con Tradici¨® i canvi cient¨ªfic al Pa¨ªs Valenci¨¤ (Tradici¨®n y cambio cient¨ªfico en el Pa¨ªs Valenciano).
El jurado de este premio est¨¢ compuesto por la historiadora Eulalia Dur¨¢n; Jos¨¦ Mar¨ªa L¨®pez Pi?ero, autor de diversos estudios sobre la historia de la medicina y la ciencia en el Pa¨ªs Valenciano; el historiador de la cultura Miquel Batllori; Josep Llu¨ªs Peset, historiador de la medicina y sobrino de Vicent Peset, y el escritor Joan Fuster.
Por lo dem¨¢s, el premio de poes¨ªa Vicent Andr¨¦s Estell¨¦s, dotado con 75.000 pesetas, ha registrado una alt¨ªsima participaci¨®n, con 52 originales presentados. No obstante, siempre el apartado de poes¨ªa ha registrado n¨²meros elevados. El jurado del Vicent Andr¨¦s Estell¨¦s lo componen este a?o los escritores Joan Navarro, Joan Vinyoli y Salvador Oliva, Ram¨®n Pinyol, y el cr¨ªtico literario Joan Mas i Vives.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.