Los acuerdos de revisi¨®n salarial ya han sido aplicados a 700.000 trabajadores
La revisi¨®n salarial, que afecta a una poblaci¨®n laboral de 2.700.000 personas, ya ha sido aplicada a los convenios colectivos de m¨¢s de 700.000 trabajadores y la cuant¨ªa global de estos incrementos asciende a 16.660 millones de pesetas, seg¨²n fuentes de Comisiones Obreras. Hasta el momento, la cl¨¢usula de revisi¨®n salarial ha sido aplicada a veinte convenios de sector -trece provinciales y siete estatales- y catorce convenios de empresa.
Entre los sectores en los que se ha procedido a la citada revisi¨®n -cuyo tope m¨¢ximo es el 3,4% con efectos retroactivos desde enero pasado- destaca el metal con 353.972 trabajadores incluidos en convenio; seguros; papel, pasta y cart¨®n; curtidos y fr¨ªo industrial, todos ellos a nivel estatal, adem¨¢s de la construcci¨®n y derivados del cemento de Madrid.En todos los convenios afectados se han respetado los acuerdos de la comisi¨®n de seguimiento del Acuerdo nacional sobre Empleo, con excepci¨®n del convenio del az¨²car, firmado por UGT y USO con un incremento del 2,79% y que ha sido recurrido por CC OO por estimar que la revisi¨®n est¨¢ por debajo de los incrementos acordados.
Las centrales sindicales informaron ayer que no se han producido grandes conflictos en torno a la revisi¨®n salarial, pero, en conjunto, su aplicaci¨®n se est¨¢ haciendo con evidente retraso. La falta de acuerdo en el ajuste salarial se ha producido en Potasas de Navarra, madera de Madrid, Junta de Obras y Puertos y Uralitra, entre otros.
Por sectores, en textil y alimentaci¨®n es donde m¨¢s dificultades han surgido a la hora de aplicar la revisi¨®n salarial. La reuni¨®n de la comisi¨®n paritaria del convenio nacional de textil, celebrada ayer en Madrid, finaliz¨® sin acuerdo. Mientras CC OO y UGT solicitan un incremento del 3,4%, la patronal ofrece un aumento del 2,9%. Las negociaciones continuar¨¢n el pr¨®ximo d¨ªa 18 de octubre en Barcelona.
La recomendaci¨®n de la CEOE, hecha p¨²blica ayer, para que sus organizaciones afiliadas apliquen la revisi¨®n salarial ¨²nicamente en aquellos convenios que expresamente recojan esta cl¨¢usula ha encontrado fuerte oposici¨®n en las centrales sindicales, partidarias de su extensi¨®n a todos los convenios.
Fuentes de UGT manifestaron la contradicci¨®n que a su juicio supone el que la patronal en su circular haya obviado el tema de la acumulaci¨®n de la inflaci¨®n, cuando en las Instrucciones y recomendaciones para la negociaci¨®n colectiva para el presente a?o reconoc¨ªa su aplicaci¨®n- inmediata.
Seg¨²n la central socialista, la CEOE ha querido despejar el problema haciendo notar que la aplicaci¨®n de la revisi¨®n salarial ha dado pie a la aparici¨®n de interpretaciones distintas entre los dos sindicatos mayoritarios, cuando es la propia c¨²pula patronal la que ha variado su criterio.
La utilizaci¨®n del criterio de acumulaci¨®n representar¨ªa, en lugar de la duplicaci¨®n del 7,8% registrado en el primer semestre, un incremento del 0,6% en la inflaci¨®n proyectada a los doce meses del a?o, que se situar¨ªa en el 16,2% en lugar del 15,6% que la CEOE ha contemplado para la revisi¨®n salarial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.