13 pa¨ªses compiten en la Mostra de Cinema Mediterrani
Un total de diecisiete filmes integran la secci¨®n oricial o competitiva de la Mostra de Cinema Mediterrani, organizada por el Ayuntamiento de Valencia, en su tercera edici¨®n, que ser¨¢ inaugurada el pr¨®ximo domingo por la noche. Los pa¨ªses representados son todos ellos ribere?os del Mediterr¨¢neo y aportan 41 filmes m¨¢s, que ser¨¢n exhibidos en la secci¨®n informativa. Adem¨¢s de Vittorio Gassman, al que est¨¢ dedicado un ciclo homenaje, el festival contar¨¢ con la presencia de los realizadores Marco Beflochio, Carlo Lizzani y Giuseppe de Santis.
La Mostra estrena este a?o una nueva secci¨®n, denominada Especial, que permitir¨¢ que tambi¨¦n se puedan ver pel¨ªculas que hab¨ªan sido enviadas al certamen pero no cumplen alguno o algunos de los requisitos establecidos en el reglamento. En algunas ocasiones se trata de obras producidas con anterioridad a los l¨ªmites de fechas exigidos, pero que tienen inter¨¦s. Adem¨¢s, como la Mostra mantiene el criterio de proyectar siempre el filme que env¨ªa en primer lugar la ficha de inscripci¨®n, este a?o tambi¨¦n lo har¨¢, aunque en la secci¨®n especial, ya que se trata de una pel¨ªcula de Ir¨¢n, pa¨ªs que por no ser mediterr¨¢neo no puede concursar.En la secci¨®n oficial, Espa?a, Francia, Italia y Yugoslav¨ªa son los pa¨ªses que concurren con dos filmes cada uno, mientras que el resto -Argelia, Egipto, Grecia, Marruecos, L¨ªbano, Palestina, Portugal, T¨²nez y Turqu¨ªa- s¨®lo est¨¢n representados por uno.
El jurado, cuyos miembros elegir¨¢n entre ellos al presidente, est¨¢ compuesto por el franc¨¦s Pierre-Henri Deleau, el yugoslavo Rajko Grlic, el argelino Khodja Liazid, los italianos Dario Puccini y Vittorio Gacci, el liban¨¦s Kmais Kayatis y los espa?oles Fernando Lara, Juan Mars¨¦, Jorge Sempr¨²n, Vicent Vergara y Emili Soler.
Nuestro pa¨ªs concurre con un filme del realizador catal¨¢n Josep Coll Espona, titulado El alcalde, do?a Pura y el foll¨®n de la escultura. Se trata de un filme realizado con escasos medios econ¨®micos, como es habitual en el trabajo de Coll Espona. La otra pel¨ªcula espa?ola es H¨¦ctor, primer largometraje de Carlos P¨¦rez. Se trata de un filme negro rodado en Alcoy.
La guerra civil espa?ola en una pel¨ªcula francesa
L'ombre rouge (La sombra roja), de Jean-Louis Comolli, es una de las dos pel¨ªculas que representan a Francia en la secci¨®n oficial. Su acci¨®n se sit¨²a en el Madrid del a?o 1937, en plena guerra civil. La Rep¨²blica padece una situaci¨®n de escasez de armamento y el protagonista, Ant¨®n, agente secreto de Stalin, est¨¢ encargado de controlar los contactos parisinos a trav¨¦s de los`que se organiza una red de tr¨¢fico de armas. Ant¨¢n es detenido por la Gestapo y luego canjeado por un esp¨ªa nazi.La otra Pel¨ªcula gala en la secci¨®n oficial es Le Pont du Nord (El Puente del Norte), de Jacques R?vette, cuyo personaje central es una ex presidiaria, Mar¨ªa, que acaba de salir de la c¨¢rcel en Par¨ªs y busca a su antiguo amante, Julien.
La representaci¨®n francesa en la secci¨®n informativa incluye Les fant¨°mes du chapelier (Los fantasmas del sombrerero), de Claude Chabrol. Se trata del trig¨¦simo quinto filme de este c¨¦lebre realizador franc¨¦s, una pel¨ªcula policiaca basada en una novela de Georges Simenon. Intervienen en el reparto Michel Serrault, Charles Aznavour y Monique Chaumette.
El cine en el cine
Las dos pel¨ªculas que presenta Yugoslavia son Pad Italije (La ca¨ªda de Italia), dirigida por Lordan Zafranovic, que se desarrolla en un pueblo pesquero de Dalma cia durante la segunda guerra mundial, y Variola Vera (Viruela), de Goran Markovic, que narra la vida en un hospital durante una cuarentena originada por una epidemia de viruela.La pel¨ªcula argelina incluida en la secci¨®n oficial es Empire des r¨¦ves (El imperio de los sue?os), de Jean-Pierre Lledo, y trata desde un nuevo ¨¢ngulo el tema del cine en el cine.
Habitantes de Argel son elegidos para participar en una pel¨ªcula, pero se decepcionan al saber que deben representar personajes de la vida cotidiana en lugar de los h¨¦roes cinematogr¨¢ficos que ellos esperaban.
Por otra parte, Portugal concurre a la secci¨®n oficial de la Mostra con Aspern (Los papeles de Aspern), de Eduardo de Gregorio, basada en la novela de Henry James, en la que Jean Decaux, cr¨ªtico y escritor franc¨¦s, intenta localizar el ¨²ltimo relato in¨¦dito del escritor amer¨ªcano Jeffrey Aspern, que muri¨® en Lisboa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.