La violencia pol¨ªtica asola Brasil a un mes de las elecciones
End¨¦mica en las campa?as electorales brasile?as, la violencia pol¨ªtica es la causante, al menos, de dieciocho asesinatos cuando a¨²n falta un mes para los primeros comicios generales libres que conoce el pa¨ªs desde hace veinte a?os.Con la campa?a proselitista dominando la vida nacional durante los ¨²ltimos doce meses, la violencia ha campado sobre todo en las zonas rurales de la mitad norte, marcadas por la presencia de los caciques pol¨ªticos comarcales, conocidos como coroneles.
Uno de esos caciques, perteneciente al gubernamental Partido Democr¨¢tico Social (PDS-derecha), fue asesinado el pasado s¨¢bado, en el Estado de Minas. Gerais, en una aparente venganza por dos homicidios supuestamente encomendados por la v¨ªctima.
La muerte de una mujer y un ni?o durante un tiroteo registrado en un mitin del PDS -que provoc¨® adem¨¢s dos heridos- hicieron que el pasado fin de semana fuera especialmente violento en Minas Gerais, donde la campa?a electoral ha sido definida como la de la corrupci¨®n y, las presiones policiales sobre los partidos opositores.
Seg¨²n los datos de los partidos pol¨ªticos que llevan una estad¨ªstica minuciosa de v¨ªctimas, la violencia pol¨ªtica que antecede a las elecciones de este a?o -convocadas para el pr¨®ximo 15 de noviembre- marcar¨¢ un hito en la historia de Brasil.
Tiroteos, atentados, asaltos a sedes de partidos, amenazas an¨®nimas de muerte, sabotajes de m¨ªtines y presiones policiales marcan el clima de violencia denunciado, entre otros, por el candidato a senador del Partido del Movimiento Democr¨¢tico Brasile?o (PMDB-Frente de Masas), Marcos Freire, v¨ªctima de un atentado del que sali¨® ileso.
En la mitad norte de Brasil, hasta bien entrado este siglo, cada convocatoria electoral era, antes que nada, una perspectiva de tiroteos. La coacci¨®n f¨ªsica parec¨ªa ser el mejor m¨¦todo de persuasi¨®n pol¨ªtica y los coroneles, durante las campa?as, se rodeaban de pistoleros dispuestos a utilizar sus armas en una ¨¦poca en la que el sufragio no era secreto.
La promulgaci¨®n de la Constituci¨®n democratizante de 1946 apacigu¨® los ¨¢nimos, incluso en Estados tradicionalmente impetuosos, como Pernambuco, donde este a?o los disparos vuelven a configurar una campa?a electoral particularmente violenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.