El rigor de Nicanor Zabaleta
Si es cierto que Moreno Torroba inici¨® su carrera en el g¨¦nero sinf¨®nico, no lo es menos que su popularidad la alcanz¨® en el campo de la zarzuela. As¨ª ha querido recordar al autor de Luisa Fernanda la Sinf¨®nica de RTVE a trav¨¦s de uno de los t¨ªtulos preferidos por el maestro: Monte Carmelo, cuyo sencillo preludio abri¨® el ¨²ltimo programa dirigido por Od¨®n Alonso. El p¨²blico aplaudi¨® la p¨¢gina de Torroba, de quien est¨¢n programados un concierto para guitarra (RTVE) y otro para piano (ONE).Reaparec¨ªa en Madrid, y para los seguidores de la radio y televisi¨®n, el gran arpista Nicanor Zabaleta, despu¨¦s de una enfermedad ya felizmente remontada y de la recepci¨®n del Premio Nacional. de M¨²sica.
Obras de Moreno Torroba, Gliere y Chaikovski
Orquesta Sinf¨®nica de RTVE. Director: Od¨®n Alonso. Solista: Nicanor Zabaleta, arpa. Teatro Real. 30 y 31 de octubre.
El guipuzcoano universal, justo representante de la generaci¨®n de 1927, posee un amplio repertorio que, por otra parte, ¨¦l mismo ha contribuido a ampliar, de manera que es f¨¢cil que en cada una de sus actuaciones protagonice una partitura diferente.
Ahora nos trajo el Concierto, de Gliere, el curioso compositor so vi¨¦tico (Kiev, 1875-Mosc¨², 1956) cuya personalidad circul¨® por di versos cauces y estilos, desde un academicismo chaikovskiano a un realismo socialista y, todav¨ªa m¨¢s, a la pr¨¢ctica de una m¨²sica oficialista. Otras veces, el m¨²sico investiga y explota elementos ex¨®ticos o, como hoy se dice con mayor seriedad, extraeuropeos: ¨¢rabes, persas, turcos, como los que dan lugar a la ¨®pera Shak-Senem. En fin, habr¨ªa que recordar su tarea pedag¨®gica desarrollada en el Conservatorio de Mosc¨² durante cuatro lustros a partir de 1920. Gracias a ella, buen n¨²mero de compositores de la Uni¨®n Sovi¨¦tica aprendieron las caracter¨ªsticas de una t¨¦cnica que cuadraba bien con el neoconservadurismo est¨¦tico imperante.
El Concierto para arpa data de 1938 y, adem¨¢s de estar muy bien escrito para el solista, es una obra, amable y sin mayor trascendencia. Melodismo f¨¢cil -levemente conectado con la tradici¨®n popular-, armon¨ªa y orquestaci¨®n clara y simple y poco m¨¢s. Lo m¨¢s sobresaliente fue sin duda la interpretaci¨®n de Zabaleta, cuyo rigor musical ennobleci¨® unos pentagramas constantemente amenazados por el peligro de la vulgaridad. A no ser que consideremos la partitura de Gliere dentro del g¨¦nero unterhaltung, o sea, m¨²sica de entretenimiento.
En la segunda parte, Od¨®n Alonso y los sinf¨®nicos de RTVE lograron un triunfo muy notable con la familiar Quinta sinfon¨ªa de Chaikovski. Triunfo justo, pues tanto el director titular como -el conjunto de profesores interpretaron y tocaron muy bien, consiguiendo calidades sonoras muy bellas y un aliento pleno de vida y plasticidad,
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.