El arte joven y maduro del pianista Luis Galve
El pianista Luis Galve protagoniza uno de los grandes cap¨ªtulos de la interpretativa espa?ola. Tiene la particularidad de que, cada vez que se le escucha, parece la primera: tan fresco en su arte, tan joven en su t¨¦cnica, tan naturalmente renovado su estilo. Con la excelente colaboraci¨®n de Gianluigi Gelmeti, que hizo de la Sinfon¨ªa de RTVE un precioso instrumento, Galve nos dio una insuperable versi¨®n del Concierto en sol menor, de Mendelssohn, compositor cuya perfecci¨®n s¨®lo admite una respuesta por parte de sus int¨¦rpretes: la perfecci¨®n.Cuantos siguen la carrera de Luis Galve desde hace d¨¦cadas coincidir¨¢n conmigo en que su versi¨®n- de Mendelssohn parec¨ªa de un GaIve de treinta a?os con la experiencia de los setenta. Dif¨ªcil es saber, con exactitud, qu¨¦ cosa es experiencia aunque, en este caso, sirve bien una idea del propio Galve: "Experiencia es estar seguro de lo que se hace". O lo que es lo mismo: ver m¨¢s claro y profundo.
Gran versi¨®n del concierto de Mendelssohn
Obras de Schubert y Beethoven. Orquesta Sinf¨®nica de la RTVE. Director: G. L. Gelmeti. Solista: L. Galve. Teatro Real. 6 y 7 de noviembre.
As¨ª ese maravilloso andante del concierto meldelssohniano, desentra?ado por nuestro pianista hasta el ¨²ltimo hond¨®n; la soberbia construcci¨®n del primer allegro o la gracia superligera con la que Mendelssohn libera en el ¨²ltimo tiempo la condensaci¨®n emocional del movimiento central. El ¨¦xito de Galve fue absoluto y la reacci¨®n del p¨²blico justamente entusiasta.
Gianluigi Gelmeti, actual titular de la Orquesta de la RAI de Roma, es un m¨²sico de muchos quilates y un director excelente. Sabe crear sonido y lograr una andadura musical l¨®gica, coherente, fluida y elevada.
Su prestigio creaciente -en el mundo l¨ªrico y en el sinf¨®nico- le sit¨²a entre los favoritos de la direcci¨®n europea, lo que se explica al escuchar su Egmont o su estupenda versi¨®n de la Novena de Schubert.
La vio Gelmeti mucho m¨¢s vecina a Mendelssohn que precursora de Mahler; aliger¨® los tiempos con lo que las divinas longitudes que comentara Schumann tuvieron menos divinidad y duraci¨®n.
Bien que una realizaci¨®n al estilo de la de F¨¹rtvaengler o Celibidache no se monta en cuatro o cinco ensayos, as¨ª que me qued¨¦ con la duda de si lo que escuchamos es el pensamiento de Gelmeti sobre la gran sinfon¨ªa schubertiana o el m¨¢ximo de lo que vio como posible.
De todos modos, el conocimiento del maestro romano fue experiencia interesante. Tanto que su vuelta no debe hacerse esperar y al proponerla creo recoger los deseos de un p¨²blico que aplaudi¨® con calor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.