El Ateneo de Madrid vivi¨® ayer la sesi¨®n m¨¢s tumultuosa de su etapa de recuperaci¨®n
M¨¢s de cien socios pidieron por escrito la dimisi¨®n de Chueca Goitia
El Ateneo de Madrid vivi¨® ayer la junta extraordinaria m¨¢s pol¨¦mica, conflictiva y tumultuosa desde que comenz¨® la etapa de recuperaci¨®n cuando a principios de este a?o se convocaron las primeras elecciones, tras cuarenta a?os de incautaci¨®n por la dictadura. Los gritos, los insultos, los pataleos y las protestas dirigidas principalmente contra el presidente del Ateneo, Fernando Chueca Goitia, y contra la junta de gobierno del mismo se prodigaron en una sesi¨®n que dur¨® cerca de cinco horas. El momento m¨¢s tenso se produjo cuando un socio que pit¨® a Chueca Goitia con un silbato fue agredido f¨ªsicamente por otro socio.
La junta general extraordinaria ten¨ªa como principal punto del orden del d¨ªa la elecci¨®n de una comisi¨®n de siete miembros que preparar¨¢n un nuevo estatuto que ponga al d¨ªa el de 1932, pero la votaci¨®n de esta comisi¨®n s¨®lo se pudo celebrar despu¨¦s de tres horas de virulenta sesi¨®n en la que se sucedieron los ataques entre los partidarios de la actual junta de Gobierno y los que se oponen a ella.El intercambio de insultos diatribas salpic¨® tambi¨¦n a la mesa de la asamblea, integrada por Juli¨¢n Mar¨ªas, Paulino Garagorri, Julio Pascual, Jos¨¦ Gerardo Manrique de Lara, Mabel P¨¦rez Serrano, Francisco Indurain, y Antonio Manuel Campoy, entre otros. Un miembro de la mesa llam¨® "energ¨²meno" a un atene¨ªsta que se empe?aba en interrumpir su intervenci¨®n.
El presidente del Ateneo amenaz¨® en varias ocasiones con suspender la sesi¨®n si no cesaban las protestas. Un grupo de m¨¢s de cien socios present¨®, por mediaci¨®n del atene¨ªsta y abogado Eugenio Sabat¨¦, un escrito en el que se solicitaba la dimisi¨®n del presidente y de la junta de gobierno del Ateneo "por irregularidades y ocultaci¨®n ilegal a los socios de actividades de la actual junta de gobierno que ha inscrito en el Registro Nacional de Asociaciones unos nuevos estatutos del Ateneo sin contar parta nada con los socios".
Agredido por silbar
El presidente Fernando Chueca, que abri¨® la sesi¨®n anunciando el orden del d¨ªa, comenz¨® negando la palabra a socios que quer¨ªan plantear cuestiones previas, por lo que se originaron protestas y comentarios como el de algunos atene¨ªstas que le gritaron Totus tuus. Cuando un socio pit¨® poco despu¨¦s contra la intervenci¨®n del presidente con un silbato que se hab¨ªa sacado del bolsillo y fue agredido por otro atene¨ªsta, las casi quinientas personas que asist¨ªan a la asamblea se pusieron en pi¨¦ y muchas de ellos increparon al agresor.Pasado el nerviosismo de este momento el presidente de la mesa permiti¨® las intervenciones previas al orden del d¨ªa y se comenz¨® as¨ª una larga discusi¨®n sobre qu¨¦ estatuto es el vigente o cu¨¢les son los textos legales desde los que el Ateneo ha de proceder para renovarlos o construir otros nuevos. Entre gritos e increpaciones fueron interviniendo atene¨ªstas que defend¨ªan sus respectivos puntos de vista sobre los distintos textos vigentes. Mientras algunos socios gritaban: "dimisi¨®n" y otro explicaba que asist¨ªa "para tener la satisfacci¨®n de darle a Chueca este monumental pateo", otros partidarios de la actual junta de Gobierno les "mandaban a paseo".
Entre las acusaciones que se sucedieron algunas se?alaban que Fernando Chueca trataba de potenciar la desaparici¨®n del Ateneo o como mucho intentaba potenciar el Ateneo franquista". Las cr¨ªticas m¨¢s feroces contra Chueca part¨ªan del sector de atene¨ªstas que hacen vida a diario en las dependencias del Ateneo. Este sector aclam¨® repetidamente con gritos de "presidente, presidente" al abogado Julio Luelmo, uno de los socios m¨¢s antiguos, tras una larga intervenci¨®n de ¨¦ste.
Fernando Chueca se defendi¨® diciendo que all¨ª se vert¨ªan verdaderas calumnias que habr¨ªa que llevar a los tribunales; explic¨® que hab¨ªa llevado una vida intachable de entrega al Ateneo y afirm¨® que no ten¨ªa miedo a que le llevaran a los tribunales por hechos de que le acusaban y que no ten¨ªan consistencia. El abogado Julio Luelmo anunci¨® que le har¨¢ formalmente estos cargos.
Ante la evoluci¨®n de las intervenciones tom¨® la palabra Juli¨¢n Mar¨ªas, miembro de la junta de gobierno, quien dijo que aquel comportamiento tumultuario no era forma de entender la democracia. Alguien del sal¨®n pronunci¨® la palabra "franquista" y Juli¨¢n Mar¨ªas replic¨® que lo ¨²nico que conoc¨ªa del franquismo "es la c¨¢rcel y la prohibici¨®n de ense?ar y escribir en mi pa¨ªs". "He defendido la democracia antes, durante y despu¨¦s de la guerra civil y creo que la democracia consiste primariamente en que haya elecciones. Aqu¨ª se sustituye la democracia por el griter¨ªo de la turba tumultuaria". "Esto no tiene nada que ver con un Ateneo cient¨ªfico y literario".
Con el Papa a Roma
Una de las intervenciones m¨¢s protestadas fue la del atene¨ªsta y diputado de Alianza Popular, Pedro Schwartz, quien comenz¨® refiri¨¦ndose a "esta asamblea ca¨®tica... por la que veo lo que va a significar en la Espa?a de estos a?os que vienen". Schwartz defendi¨® el derecho de expresi¨®n de las minor¨ªas y el derecho de la junta a permanecer en el poder mientras no haya sentencia de un tribunal de justicia. Las protestas arreciaron cuando dijo: "Yo lo estoy pasando bien. S¨¦ que muchos de ustedes est¨¢n deseando lanzarse a mi cuello pero se est¨¢ llegando a l¨ªmites intolerables de falta de educaci¨®n". En ese momento se oyeron gritos de "vete con el Papa, vete a Roma." Por su parte Mabel P¨¦rez Serrano, miembro de la junta de gobierno que en algunos momentos carg¨® con la dif¨ªcil tarea de moderar la sesi¨®n, se?al¨® que lo importante es dotar al Ateneo de un reglamento que sirva para este tiempo. El ex senador Joaqu¨ªn Satrustegui apoy¨® en su intervenci¨®n la postura de la junta directiva y el vocal Julio Pascual contribuy¨® desde la presidencia a conseguir que se canalizaran las discusiones hacia una votaci¨®n pero se quej¨® de algunas actitudes que se hab¨ªan producido en la asamblea. "No hay derecho a sacar un pito en esta sala".Posteriormente, en la explicaci¨®n de candidaturas -en principio se presentaron 29 atene¨ªstas para la comisi¨®n de los siete-, se sucedieron los ataques a Chueca Goitia y a la junta directiva con calificativos como "Ateneo, asociaci¨®n presa por la tiran¨ªa", "se est¨¢ viviendo un proceso de incautaci¨®n" o "no sabemos siquiera si el sill¨®n en que se sienta Chueca Goitia pertenece al Ateneo".
Las cr¨ªticas a la actual junta de gobierno se vienen repitiendo desde que el pasado 27 de enero saliera elegida la candidatura de Fernando Chueca Goitia en unas elecciones en las que se abstuvo el 77% de los socios del Ateneo tras una campa?a electoral muy pol¨¦mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.