En 1983 se mantendr¨¢ el d¨¦ficit en el 6%, del PIB
La econom¨ªa espa?ola crecer¨¢ un 2% este a?o y el d¨¦ficit p¨²blico se mantendr¨¢ en el 6% del Producto Interior Bruto (PIB), seg¨²n anunci¨® ayer el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Miguel Boyer, en la presentaci¨®n ante el Pleno del Congreso del decreto-ley de 29 de diciembre sobre Medidas Urgentes en Materia Presupuestaria, Financiera y Tributaria. El responsable del equipo econ¨®mico aprovech¨® su intervenci¨®n para explicar el cuadro macroecon¨®mico de 1983.Previamente, Boyer dio a conocer la dificil herencia -liquidaci¨®n estimada de los Presupuestos de 1982- que ha dejado UCD a los socialistas. La econom¨ªa espa?ola creci¨® un 1,3%. el a?o pasado (todav¨ªa en junio la OCDE nos pronosticaba un 2,5%). El consumo privado creci¨® un 0,2% y el p¨²blico un 3,3%. La formaci¨®n bruta de capital cay¨® un 0,4% y la demanda interior aument¨® en igual porcentaje. Las exportaciones aumentaron un 3,5% y las importaciones disminuyeron un 1,2%. Respecto al d¨¦ficit, se situ¨® para las Administraciones P¨²blicas en 1,2 billones de pesetas (se ha pasado en un a?o del 3,5% del PIB al 6%); en t¨¦rminos de caja, el d¨¦ficit fue de 996.000 millones, con un incremento del 88%. sobre 1981, a lo cual hay que a?adir, seg¨²n Boyer, un d¨¦ficit de 128.000 millones en la Seguridad Social y de 28.000 millones en los fondos para el desempleo, y una serie de cr¨¦ditos comprometidos para este a?o. La inflaci¨®n en 1982 oscilar¨¢ entre el 14,5%. y el 15%.
Una vez dibujado este cuadro, realmente negativo, Boyer afirm¨® que el margen de maniobra para el Gobierno con esta herencia y la situaci¨®n internacional es muy estrecho, y que 1983, especialmente sus primeros meses, ser¨¢ un a?o malo. El Gobierno ha optado, dijo, por sanear la econom¨ªa y prepararla para poder crecer m¨¢s r¨¢pido que otros pa¨ªses cuando se produzca la reactivaci¨®n internacional.
En base a estos criterios el Gobierno ha elaborado este cuadro macroecon¨®mico para 1983: mantenimiento del d¨¦ficit de las Administraciones P¨²blicas en el 6% del PIB (1,35 billones de pesetas); crecimiento del 2% aumento del consumo privado del 0,6% y del p¨²blico del 4,5%; ca¨ªda de un 0,2% en la formaci¨®n bruta del capital; aumento de la demanda interior en un 0,8%; inflaci¨®n del 12% (diciembre sobre diciembre); incremento de las exportaciones en un 0,5% y disminuci¨®n de las importaciones en un 1,5%.
En cuanto a orientaciones monetarias para el presente ejercicio, Boyer afirm¨® que las disponibilidades l¨ªquidas crecer¨¢n un 13% (con una banda de m¨¢s/menos dos puntos); los activos l¨ªquidos en manos del p¨²blico se sit¨²an en el 14,8% y el cr¨¦dito del sistema financiero al sector privado en un 13,2%. El Gobierno piensa elevar la presi¨®n fiscal por lucha contra el fraude, mediante una nueva escala de retenciones que presentar¨¢ en breve a las Cortes, por modificaciones impositivas en los impuestos de Tr¨¢fico de Empresas y Lujo y por recuperaci¨®n de la renta de petr¨®leos. Esta elevaci¨®n de la presi¨®n fiscal la situ¨® Boyer en un punto del PIB, con lo que pasar¨ªa del 13,4% actual al 14,5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Deuda p¨²blica
- Informes econ¨®micos
- II Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas Estado
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- PSOE
- Indicadores econ¨®micos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- D¨¦ficit p¨²blico
- Tributos
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa