Balance semanal acusadamente positivo
El balance arrojado por la pasada semana burs¨¢til cabe ser calificado, cuando menos, de sorprendente. De unos primeros compases en los que se observaba una manifiesta atenci¨®n de los inversores institucionales por valores de segunda fila -especialmente constructoras y qu¨ªmicas- se pasaba al cierre del ciclo a un ambiente mucho m¨¢s animado, en el que una parte significativa de los valores bancarios se encargaba de retomar el protagonismo de las reuniones, imprimiendo un fuerte impulso alcista a los ¨ªndices generales de los respectivos mercados. Estas mejoras vienen a representar algo as¨ª como la cr¨®nica de unas subidas anunciadas. Pr¨¢cticamente todos los elementos activos del mercado coincid¨ªan en afirmar que era s¨®lo un problema de tiempo el que los bancos se sumasen a las alzas generales. El papel existente estaba siendo absorbido, los saldos vendedores iban reduci¨¦ndose paulatinamente, y tan s¨®lo las entidades con acciones nuevas, o procedentes de canjes recientes, mostraban s¨ªntomas de debilidad que hac¨ªan prever sus dificultades para incorporarse a la corriente positiva.Por contra, los grandes olvidados de las ¨²ltimas reuniones han resultado los valores del grupo el¨¦ctrico. Si se descuentan algunas actuaciones concretas como las de El¨¦ctricas Reunidas de Zaragoza o el propio Hidro Cant¨¢brico, los comportamientos de los cl¨¢sicos de este grupo han resultado un tanto decepcionantes. Es cierto que han conseguido resistir en torno a sus precios anteriores, y que inclusu en las ¨²ltimas reuniones de la tanda, y al calor del ambiente propicio que se hab¨ªa desatado, recupe raron algunas posiciones, pero tambi¨¦n hay que aceptar que sus ritmos de mejora han resultado bastante m¨¢s tibios que los de la mayor parte de los valores que se negociaron, y que su aportaci¨®n a las mejoras de los indices generales fue bastante discreta.
Sin embargo, entre algunos especialistas comenzaban a circular a ¨²ltima hora del viernes rumores sobre la posibilidad de que vayan a ser precisamente las el¨¦ctricas las encargadas de mantener un pr¨®ximas reuniones el m¨¢ximo peso de la evoluci¨®n positiva del mercado. Estos comentarios se apoyaban en la convicci¨®n manifestada por algunos sectores de que las bolsas espa?olas tienen capacidad de mantener la trama alcista, fundamentalmente apoyada en las perspectivas de que se produzca una baja en los tipos de inter¨¦s y que contin¨²en reduci¨¦ndose los precios de los productos petrol¨ªferos, junto con el hecho de que las el¨¦ctricas son los ¨²nicos valores que de alguna forma se pueden considerar v¨ªrgenes en las ¨²ltimas subidas. De mantenerse el mismo ritmo en las progresiones de los cambios que ha venido d¨¢ndose en las ¨²ltimas reuniones, no es descartable que se comiencen a producir los primeros reajustes de tipo t¨¦cnico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.