El paro registrado descendi¨® en marzo en 35.594 trabajadores
El n¨²mero de trabajadores en lo que se conoce como paro registrado descendi¨® en 35.594 personas, hasta alcanzar la cifra de 2.172.272 trabajadores, seg¨²n inform¨® ayer, en conferencia de prensa, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Joaqu¨ªn Almunia. Esta cifra supone el 16,58% de la poblaci¨®n activa.La disminuci¨®n registrada en el mes de marzo supone, en t¨¦rminos porcentuales, un descenso del 1,61%, que es el mayor que se produce desde el a?o 1973, seg¨²n resalt¨® el ministro. Pero, con relaci¨®n al mes de marzo del pasado a?o, el paro registrado ha experimentado un alza del 20,58%, lo que da una idea de la evolucion del paro en Espa?a. Al tratar de explicar las circunstancias que han motivado esta reducci¨®n en el paro, Almunia declar¨® que ser¨ªa arriesgado y peligroso analizar las cifras con una perspectiva optimista o negativa. "Parte de la reducci¨®n se debe a la revisi¨®n administrativa llevada a cabo en las oficinas de empleo", dijo.
Flexibilidad en el empleo
"Pero esto no es todo", a?adi¨®. "Yo creo que se han conjugado tres factores: la estacionalidad, la revisi¨®n administrativa y un principio de reactivaci¨®n, que permite mirar hacia el futuro con cierto optimismo, pero sin repiques de campanas". Joaqu¨ªn Almunia se refiri¨® tambi¨¦n a la pol¨¦mica suscitada en las centrales sindicales en tomo a unas declaraciones del presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, sobre la eventualidad de unas pr¨®ximas medidas que flexibilicen la contrataci¨®n laboral.El ministro se?al¨® que, "si bien las palabras del presidente son vinculantes, no existe todav¨ªa nada concreto al respecto o, en cualquier caso, nada hay espectacular o definitivo antes del 9 de mayo". "La orden ministerial que se prepara", dijo, "s¨®lo pretende aclarar algunos puntos concretos de los decretos reguladores de la contrataci¨®n temporal, tales como el fomento del empleo, etc¨¦tera".
En este sentido, Joaqu¨ªn Almunia adelant¨® que la orden ministerial definir¨¢ lo que es el puesto de trabajo en la aplicaci¨®n de los decretos y extiende la ayuda de 300.000 pesetas por puesto de trabajo creado a las cooperativas. "Ser¨ªa ?l¨®gico y una barbaridad", a?adi¨® Almunia, "que de una lectura precipitada del decreto de diciembre pasado se dedujera que en una empresa cualquiera, por despedir improcedentemente a un trabajador, no se pudiera volver a utilizar la f¨®rmula de la contrataci¨®n temporal. La orden especifica que es el puesto concreto del que se ha despedido al trabajador el que no puede cubrirse".El ministro anunci¨® que su departamento estudia ahora una revisi¨®n m¨¢s profunda de la contrataci¨®n temporal, pero que la idea inicial es que no entre en vigor hasta 1984, porque considera perjudicial un cambio continuo en las normas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.