Tranquilidad en Varsovia en v¨ªsperas de las manifestaciones del Primero de Mayo
Cuando faltan 48 horas para el Primero de Mayo, en la capital polaca reina una apariencia de total tranquilidad: apenas se ven polic¨ªas y s¨®lo los carteles rojos con las consignas del r¨¦gimen, m¨¢s los preparativos para la manifestaci¨®n oficial, advierten la proximidad de la fiesta del trabajo. La tarde del, jueves volvi¨® a emitir Radio Solidaridad. Fue s¨®lo un minuto, hasta que la emisi¨®n qued¨® tapada por la m¨²sica de otra emisora m¨¢s potente en frecuencia modulada. A pesar de las detenciones y el descubrimiento de varias emisoras, la radio clandestina volvi¨® a difundir un breve mensaje.
(En los ambientes vaticanos, informa la agencia Efe, se observa cierto nerviosismo por lo que pueda ocurrir ma?ana en Polonia, pero prosiguen los preparativos para el viaje del Papa a su pa¨ªs, del 16 al 22 de junio pr¨®ximo. La Santa Sede confirm¨® ayer impl¨ªcitamente que Juan Pablo II ha escrito una carta al jefe del Estado polaco, en respuesta a la de invitaci¨®n redactada por Henryk Jablonski en marzo pasado.)Por la calle hab¨ªa octavillas que anunciaban: "Radio Solidaridad. Jueves, 19.30. FM". La emisi¨®n empez¨® con un "Buenos d¨ªas, aqu¨ª Radio Solidaridad. Damos la palabra al presidente del comit¨¦ de la regi¨®n de Varsovia, Zbigniew Bujak". Despu¨¦s se escuch¨® la voz del joven obrero de la f¨¢brica de tractores Ursus, que vive en la clandestinidad desde el 13 de diciembre de 1981 y es uno de los cinco que forman la Comisi¨®n Coordinadora Provisional (TKK).
Bujak dijo que "de nuevo vamos a celebrar el Primero de Mayo. A estas alturas, el sistema totalitario ten¨ªa la esperanza de haber pacificado la sociedad, pero no tuvo ¨¦xito". Luego, el l¨ªder clandestino dijo que "ya no tenemos miedo a las fuerzas del Zomo (polic¨ªa estatal)", y se felicit¨® por el boicoteo a los medios de propaganda oficiales y a la televisi¨®n.
Por este motivo, Bujak dio las gracias a los artistas polacos. En este momento se interfiri¨® la emisi¨®n.
Si no fuese por la machacona insistencia de la televisi¨®n y la Prensa oficial en advertir d¨ªa tras d¨ªa contra la manifestaci¨®n convocada para el Primero de Mayo por la organizaci¨®n clandestina de Solidaridad, nada hace pensar en Varsovia que se vaya a turbar la paz en las pr¨®ximas horas.
La televisi¨®n oficial recuerda que, parad¨®jicamente, Solidaridad no particip¨® en el Primero de Mayo porque no lo consideraba como d¨ªa de fiesta, y ahora se presentan como amigos de los obreros. La Prensa oficial habla de intentos desestabiliz adores al comentar la tentativa de organizar una manifestaci¨®n por parte del sindicato independiente, hoy reducido a la clandestinidad.
Los argumentos de la Prensa oficial se dirigen al deseo de orden y tranquilidad de los ciudadanos. El diario de las fuerzas armadas, Zolnierz Wolnosci (El Soldado de la Libertad), sacaba a relucir lo m¨¢s florido de la ret¨®rica oficial: "Hoy, los enemigos interiores del socialismo y sus jefes occidentales -o, mejor dicho, los que les dan los d¨®lares- quieren hacer todo lo posible para perturbar la celebraci¨®n de la fiesta de todos los trabajadores. Quieren destruir la unidad de las filas de la clase obrera y debilitar las fuentes de nuestra fuerza: la unidad obrera, la solidaridad internacional de la clase trabajadora".
El r¨¦gimen prepara en todas las grandes ciudades de Polonia manifestaciones oficiales con motivo del Primero de Mayo. En la plaza de la Victoria, de Varsovia, en el mismo lugar donde el Papa celebr¨® la misa a la llegada de su primera visita a Polonia y donde estuvo el catafalco con los restos del cardenal Wiszinski, unos obreros levantaban ayer podios con carteles que dec¨ªan: "40 a?os de Ej¨¦rcito popular polaco al servicio de paz y de la patria". En el edificio de la ¨®pera hab¨ªa una gigantesca pancarta que dec¨ªa: "Viva la amistad y cooperaci¨®n fraternal con la Uni¨®n Sovi¨¦tica".
La ciudad vieja
El recorrido de la manifestaci¨®n oficial pasa a pocos metros de dis tancia de la ciudad vieja, donde est¨¢ convocada la manifestaci¨®n ilegal de Solidaridad. La interrogante ayer en Varsovia era cu¨¢l ser¨¢ la reacci¨®n de las autoridades si se forma una manifestaci¨®n ilegal. Hace un a?o fue tolerada y, despu¨¦s de recorrer la ciudad vieja, se disolvi¨® pac¨ªficamente junto al r¨ªo V¨ªstula. Este a?o, las repetidas advertencias en los medios de comunicaci¨®n oficiales parecen indicar que el r¨¦gimen no est¨¢ dispuesto a que se repita la manifestaci¨®n del a?o pasado.
Un joven simpatizante de Solidaridad coment¨® a este peri¨®dico que "no parece que quieran damos palos. Si quisiesen aporrearnos, no habr¨ªan hecho tantas advertencias en los peri¨®dicos". Con aire de superioridad, un militante del partido comentaba ayer en Varsovia: "?Qu¨¦ importa que re¨²nan a unos 5.000 y que den unos gritos por la calle? Nosotros vamos a tener m¨¢s de 100.000 en nuestra ma nifest¨¢ci¨®n".
De las f¨¢bricas del cintur¨®n industrial de Varsovia llegan versiones contradictorias sobre el ambiente, seg¨²n la simpat¨ªa pol¨ªtica del informante. El tono general de la capital polaca es de tranquilidad y un cierto hast¨ªo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.