Acciones para la anulaci¨®n de dos circulares del Fondo de Garant¨ªa Salarial
La secci¨®n de derecho laboral de la Comisi¨®n de Defensa de los Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Barcelona aprobar¨¢ hoy diversas acciones legales y reivindicativas en torno a la supuesta invalidez jur¨ªdica de dos circulares internas del Fondo de Garant¨ªa Salarial (FGS). Un informe elaborado por el gabinete jur¨ªdico de Comisiones Obreras de Catalu?a, que ser¨¢ debatido en la reuni¨®n, califica las citadas circulares como nulas de pleno derecho y desnaturalizadoras de las finalidades atribuidas al Fondo de Garant¨ªa Salarial por la ley.
Las circulares no han sido publicadas en el Bolet¨ªn Oficial del Estado y pese a ello se han puesto en pr¨¢ctica. Su entrada en vigor significar¨¢ nuevos retrasos y una complejidad burocr¨¢tica, en algunos casos de imposible resoluci¨®n, seg¨²n los abogados, en el pago de indemnizaciones y otros conceptos de los que el FGS es responsable subsidiario, en los supuestos de insolvencia de las empresas. Las instrucciones de la comisi¨®n provincial de Barcelona del FGS son consecuencia de una determinaci¨®n adoptada por su organizaci¨®n central y se aplicar¨¢n en todas las provincias. Su puesta en pr¨¢ctica en Barcelona ya ha originado advertencias de archivo para algunos expedientes, tramitados de acuerdo con la legislaci¨®n vigente, que, sin embargo, no se ajustan a los nuevos requisitos. Es de destacar que la aprobaci¨®n de un expediente en el FGS de Barcelona se prolonga generalmente durante dos o tres a?os. Las instrucciones a?aden nuevos requisitos a la documentaci¨®n que debe ser aportada por los trabajadores para cobrar indemnizaciones por rescisiones de contratos y salarios de tramitaci¨®n. Otra circular establece tambi¨¦n tr¨¢mites burocr¨¢ticos adicionales para el cobro del 40% de las indemnizaciones por despido improcedente reconocidas en sentencias de las Magistraturas de Trabajo, en los casos en que las empresas cuentan con plantillas inferiores a 25 trabajadores.El Fondo de Garant¨ªa Salarial, creado en 1976 por la ley de Relaciones Laborales, como responsable subsidiario de empresas insolventes en cuanto a indemnizaciones y salarios, aument¨® su compentencia al pago de una parte de las indemnizaciones por despidos improcedentes en todos los casos de peque?as empresas, a partir de la aprobaci¨®n del Estatuto de los Trabajadores. El gran volumen de sus responsabilidades monetarias en Barcelona origin¨® un aut¨¦ntico desbordamiento del FGS y la elaboraci¨®n posterior de complicadas reglamentaciones para su cumplimiento, que ahora adquieren nueva complejidad burocr¨¢tica mediante las citadas instrucciones internas.
El informe elaborado por el gabinete jur¨ªdico de CC OO de Barcelona se?ala que "las circulares del FGS, aplicadas sin su previa publicaci¨®n, lejos de permitir entrever una pr¨®xima reforma de toda la legislaci¨®n relativa al mismo, contribuyen a desarrollar por la v¨ªa de hecho una desnaturalizaci¨®n de las finalidades del propio fondo y a?aden a los muchos obst¨¢culos ya evidentes una serie de nuevas complicaciones que atentan contra los intereses de los trabajadores. El informe considera nulas de pleno derecho las instrucciones, al no haber sido publicadas, y las califica como una desviaci¨®n de poder de la Administraci¨®n, por no respetar el principio de jerarqu¨ªa normativa y descargar responsabilidades de la propia Administraci¨®n sobre los trabajadores.
La pasividad en que ha incurrido el FGS desde su creaci¨®n llega al extremo de que el mismo no comparece habitualmente como acreedor en las suspensiones de pagos de las empresas, tras adelantar las ¨ªndemnizaciones que ¨¦stas adeudan a los trabajadores. El FGS, seg¨²n el informe de los laboralistas, deber¨ªa constituirse en parte en los proredimientos concursales, en su calidad de acreedor por subrogaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.