La Prensa internacional en Cannes dedica una ovaci¨®n a 'Carmen', de Carlos Saura
Ayer se present¨® para la Prensa Carmen de Carlos Saura con una expectaci¨®n posiblemente superior a la de las pel¨ªculas presentadas hasta el momento en la secci¨®n de concurso del Festival de Cannes. La ovaci¨®n cerrada y larga con que se premi¨® la proyecci¨®n de la pel¨ªcula es la m¨¢s contundente de las o¨ªdas tras otras proyecciones.
Anoche, el Ministerio de Cultura ofreci¨® una cena a unos 300 invitados en el hotel Carlton. Es la primera vez que se recuerde que el propio ministro de Cultura, en este caso Javier Solana, apoyan con su presencia las actividades cinematogr¨¢ficas del cine espa?ol en el extranjero. Solana y la directora general de Cine, Pilar Mir¨® constataron el ¨¦xito de Carmen, que hoy se concretar¨¢ en la conferencia de Prensa a la que acudir¨¢n Carlos Saura y la actriz protagonista Laura del Sol, sin haberse confirmado a¨²n la presencia de Antonio Gades que ultima estos d¨ªas la representaci¨®n teatral de Carmen que se estrena en Par¨ªs esta misma semana.
La moral de Ferreri
Por otra parte, con risas, protestas y aplausos concluy¨® la proyecci¨®n de Historia de Piera, la ¨²ltima pel¨ªcula del director italiano Marco Ferreri, en la que retorna su ya madura reflexi¨®n sobre la libertad del ser humano y propone la destrucci¨®n de la moral tradicional. Historia de Piera narra la aut¨¦ntica vida de Piera degli Esposti y, sobre todo, la de su madre, una mujer que vive sin ataduras, provocando el esc¨¢ndalo de los timoratos.La sorpresa de la vida de Piera consiste en que siendo ni?a era ya la encargada de recuperar a su madre a altas horas de la madrugada, de acompa?arla en sus amor¨ªos, de compartir sus horas de placer extraconyugal. La iniciaci¨®n sexual de la ni?a era ya el amor que siente hacia su padre, que aplica al sexo cuando ¨¦ste es ya anciano, y el entendimiento final entre las dos mujeres son los elementos que estimularon los pateos.
Marco Ferreri no tiene miedo al esc¨¢ndalo, no le preocupa que sus pel¨ªculas indignen a los defensores de la moral tradicional porque precisamente ¨¦l trata de olvidar esa moral y de acercarse a la condici¨®n natural del ser humano. Su objetivo es destruir los tab¨²es, los prejuicios, las normas.
Son ya numerosas las pel¨ªculas de Ferreri en las que gira alrededor de esa propuesta. El harem, El semen del hombre, La grande bouffe u Ordinaria locura son algunos de esos t¨ªtulos. No deb¨ªa, por tanto, sorprender ahora una pel¨ªcula como Historia de Piera.
La imagen de una infancia sexuada, que conoce su posibilidad de placer y la utiliza, agrede, naturalmente, a los adultos conservadores. M¨¢s a¨²n cuando Ferreri utiliza su humor ¨¢cido o recrea con lirismo los delicados momentos de Piera en sus relaciones sexuales. Su visi¨®n del personaje de la madre, que interpreta con inteligencia la actriz alemana Hanna Schygulla, est¨¢ llena de amor. Para Ferreri, la historia de esas dos mujeres, acompa?adas en la sombra por el padre (Marcelo Mastroniani), un comunista decepcionado que vive casi s¨®lo de su pasi¨®n pol¨ªtica, es una historia de amor que nace de la ra¨ªz, de la tierra, que es capaz de no sujetarse a m¨¢s criterios que los del instinto. De ah¨ª su belleza.
Piera degli Esposti hab¨ªa publicado un libro con la colaboraci¨®n de Dacia Maraini en el que narra las relaciones con su madre. Fue el est¨ªmulo para Ferreri, que, en colaboraci¨®n con las escritoras, ha estructurado el gui¨®n. Su primera parte, la de la infancia de Piera, contiene los mejores momentos de la pel¨ªcula. Al crecer la hija (lsabelle Huppert) y centrarse la historia en sus reacciones, Historia de Piera inicia un lento descenso. Es la madre quien ejerce la mayor fascinaci¨®n. No s¨®lo para Ferreri y los espectadores que est¨¢n a favor, sino para la propia Piera degli Sposti, que declara: "No tengo verg¨¹enza de mi madre. Al contrario, creo que me ense?¨® el amor, y estoy convencida de que la pel¨ªcula es un canto de amor".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.