Serra ser¨¢ el primer ministro espa?ol de Defensa que asista a las reuniones de la OTAN
![Andr¨¦s Ortega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f703ba3-ab63-4ec6-b2d9-16dd251eb51a.png?auth=ce4b270d36a1e6c3150defefffbeef1b3c3465890f4ad8ba827b988ccc791d51&width=100&height=100&smart=true)
Por primera vez desde el ingreso de Espa?a en la OTAN, un ministro de Defensa espa?ol, Narcis Serra, asistir¨¢, ma?ana, en Bruselas a las reuniones del Eurogrupo, y durante los dos d¨ªas siguientes a las del Comit¨¦ de Planes de Defensa (CPD), que forma parte de la estructura civil de la Alianza. La asistencia del ministro espa?ol ha producido una gran satisfacci¨®n en medios atl¨¢nticos. Se ignora a¨²n si Serra firmar¨¢ los comunicados finales, pero se piensa que mantendr¨¢ algunas reservas sobre el del CPD. En esta reuni¨®n, los dos temas fundamentales que se abordar¨¢n, adem¨¢s de la consabida cuesti¨®n de los euromisiles, ser¨¢n las ET -en sus siglas inglesas, las tecnolog¨ªas emergentes- y las amenazas a la seguridad occidental, allende la zona te¨®rica cubierta por la OTAN. "EE UU est¨¢ empe?ado en sacar una definici¨®n sobre esta cuesti¨®n en el comunicado", coment¨® una fuente atl¨¢ntica.Serra, que vendr¨¢ acompa?ado del presidente de la Jujem, el teniente general ?lvaro Lacalle Leloup, se estrenar¨¢ en Bruselas, con la reuni¨®n ministerial del Eurogrupo. Este foro informal, que agrupa a todos los pa¨ªses europeos de la OTAN con las excepciones de Francia y de Islandia, fue creado en 1968 para reforzar la dimensi¨®n europea en la OTAN, con objeto tanto de coordinar mejor sus pol¨ªticas como de responder a las cr¨ªticas de EE UU de que Europa no se tomaba suficientemente en serio su defensa.
Los planes en el CPD para las acciones "fuera de zona" no son una novedad. Est¨¢n destinados a mantener la disuasi¨®n en otras regiones ajenas a la OTAN. No se trata de cambiar una doctrina que lleva ya dos a?os de elaboraci¨®n, sino de cuantificar las deficiencias y los puntos posibles de conflicto. En este caso, los ministros de defensa estudiar¨¢n un an¨¢lisis sobre "El impacto del Suroeste Asi¨¢tico" dedicado al golfo P¨¦rsico y elaborado por el Comit¨¦ Militar. Se trata de examinar las necesidades de la OTAN en esta zona y las medidas de compensaci¨®n de fuerzas que deber¨ªan tomar los aliados en caso de que EE UU se viera obligado a intervenir con tropas y material en principio asignado para la Alianza Atl¨¢ntica. Las medidas incluyen la llamada a filas de las reservas, las necesidades de transporte a¨¦reo y bases para repostar pero, en general, son discutidas sobre una base bilateral. El an¨¢lisis atl¨¢ntico insiste en la necesidad de apoyar a los pa¨ªses que directa o indirectamente implican a la OTAN.
En cuanto a las ET del armamento convencional -municiones guiadas, sensores, armas inteligentes, comunicaciones, guerra electr¨®nica- ya examinadas recientemente por la Conferencia de Directores Nacionales de Armamento, su necesidad ha sido ya aceptada a nivel pol¨ªtico, si bien hay que estudiar su coste y eficacia, y la posibilidad de compartir la responsabilidad para su producci¨®n. El general Bernard Rogers, jefe supremo de las fuerzas aliadas en Europa, ha insistido en repetidas ocasiones en el tema para disminuir la dependencia de la OTAN en las armas nucleares. Pero hay pa¨ªses que se resisten a dar este paso en la OTAN, por cuesti¨®n de precio y de pol¨ªtica.
Seg¨²n algunos expertos, la nueva tecnolog¨ªa puede forzar un cambio de t¨¢ctica en el frente central de la OTAN. Se intentar¨ªa atacar a las fuerzas de segundo escal¨®n sovi¨¦ticas, cediendo terreno -evidentemente en la RFA-, ante un ataque del primer escal¨®n para luego recuperarlo.- Esta visi¨®n es rechazada por otros sectores, especialmente de la RFA. "Con armas convencionales no cambia la situaci¨®n geoestrat¨¦gica, y nuestras l¨ªneas de reavituallamiento, -el oc¨¦ano- se vuelven aun m¨¢s incomodas", coment¨® una fuente; "la URSS seguir¨¢ observando las amenazas a sus verdaderos efectivos, no a sus efectivos m¨®viles. Para esto no bastan las armas convencionales. La disuasi¨®n nuclear sigue siendo esencial y por eso son muy importantes las Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio", es decir, los euromisiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Narc¨ªs Serra
- Ministerio de Defensa
- II Legislatura Espa?a
- Contactos oficiales
- Conferencias internacionales
- OTAN
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica exterior
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Relaciones internacionales
- Eventos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Turismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad