Mayor debilidad y ausencia casi total de ¨®rdenes compradoras
Un discreto y dif¨ªcilmente perceptible incremento en el n¨²mero de ¨®rdenes vendedoras que concurr¨ªan a los corros, result¨® suficiente para que los mercados nacionales de valores ofreciesen retrocesos en sus evoluciones medias, y que los valores del sector bancario planteasen en su mayor¨ªa situaciones pr¨®ximas al estrangulamiento, a pesar de que las cifras que se barajaron entre los integrantes de los siete grandes el ¨²nico saldo que revisti¨® alguna consideraci¨®n fue el de Banesto, que ofrec¨ªa 31.486 t¨ªtulos como diferencia negativa en el mercado madrile?o.El¨¦ctricas, constructoras y, en especial, los valores integrantes del sector qu¨ªmico, sufrieron las consecuencias directas de esta mayor presencia de ¨®rdenes de venta, a las que se ven¨ªa a sumar el escaso inter¨¦s que mostraban los compradores potenciales por adoptar posturas de compromiso.
En general, la proximidad del largo fin de semana al que se enfrentan los mercados de valores parece haber hecho extremas las precauciones de los operadores a corto plazo, tanto en el aspecto de remitir el discreto flujo comprador que generaban, como a la hora de liquidar las posiciones que hab¨ªan tomado con anterioridad.
A pesar de la buena acogida que han tenido en medios financieros las declaraciones del presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, ante el auditorio convocado por el International Herald Ttibune y que llevan por t¨ªtulo La nueva pol¨ªtica econ¨®mica espa?ola, las repercusiones burs¨¢tiles dif¨ªcilmente hubieran podido ser m¨¢s discretas.
No obstante, en c¨ªrculos especializados en los mercados de acciones espa?oles se restaba importancia a esta circunstancia y recordaban los peculiares resortes sensibles que ofrecen las bolsas. Estas valoraciones, sobre principios generales, acostumbran a ser objeto de los m¨¢s variopintos recibimientos en funci¨®n directa de los ¨¢nimos de los especialistas.
En esta ocasi¨®n, y contando con que la estrategia de estos sectores de inversores potentes, dista mucho de estar por aceptar posturas que representen el m¨¢s m¨ªnimo nivel de compromiso, no resulta extra?o que las manifestaciones del presidente del Gobierno no hayan tenido pr¨¢cticamente ninguna repercusi¨®n.
Adem¨¢s, y como elemento de fondo, hay que contar con el clima de prevenci¨®n que est¨¢n propiciando los insistentes rumores sobre una posible subida de los tipos de inter¨¦s de los establecimientos bancarios.
Aunque estos comentarios carecen por completo de los matices exigibles para dotarles de un nivel de credibilidad aceptable, tambi¨¦n es cierto que est¨¢n bastante extendidos, y que incluso se han podido detectar ya actuaciones concretas por parte de algunas entidades de dep¨®sito, cuyo ¨²ltimo objetivo es garantizar el mantenimiento de sus m¨¢rgenes, es decir, el diferencial entre sus costes y sus ingresos.
Para las reuniones de hoy se espera una acentuaci¨®n en el suave goteo bajista que manifiestan los precios de las acciones m¨¢s significativas, pues pr¨¢cticamente nadie quiere quedarse enganchado para las aisladas reuniones del viernes, a las que, en general, se concede un escaso margen de operatividad, y frente a las que existen rentables reticencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.