La OUA examina a puerta cerrada la preparaci¨®n de un refer¨¦ndum en el S¨¢hara occidental
Salvada del fracaso en el ¨²ltimo minuto por la retirada de la Rep¨²blica ?rabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD) la 19? cumbre de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA) inici¨® ayer sus debates, a puerta cerrada, sobre un temario que incluye la preparaci¨®n de un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n en el S¨¢hara occidental. El jefe de la diplomacia marroqu¨ª, Mohamed Bucetta, ha declarado que la consulta electoral podr¨ªa celebrarse este mismo a?o.
Los trabajos de los 49 pa¨ªses representados en la cumbre son presididos por el dirigente et¨ªope, Mengistu Haile Mariam, despu¨¦s de que se desoyeran las voces que obogaban por la candidatura del coronel libio Muamar el Gadafi para presidir la OUA, como corresponde a una decisi¨®n aprobada en Nairobi hace dos a?osEl dirigente libio no participa en los trabajos de la cumbre en protesta por la retirada de los saharauis y la violaci¨®n de lo acordado en la 18? cumbre, en el sentido de conceder a Libia la presidencia anual de la OUA.
Antes de pasar al examen de los puntos incluidos en el orden del d¨ªa, encabezados por los problemas del Chad y el S¨¢hara occidental, los delegados a la 19? cumbre observaron un minuto de silencio en memoria de los tres nacionalistas surafricanos ahorcados ayer por el r¨¦gimen segregacionista de Pretoria.
La Prensa argelina, que ha elogiado sin reparos la retirada de la RASD, estima que esta ¨²ltima ha dado prueba de coraje y dignidad al salvar la OUA del callej¨®n sin salida en que se encontraba. Los editorialistas subrayan la "falta de voluntad pol¨ªtica" de Marruecos y los otros 15 pa¨ªses que forman la minor¨ªa de bloqueo para resolver, por la v¨ªa de la negociaci¨®n, el conflicto del S¨¢hara.
Los cinco puntos de la proposici¨®n hecha por Senegal para salvar en circunstancias extremas la conferencia de Addis Abeba incluyen la retirada de la RASD a cambio de fijar las fechas del refer¨¦ndum, las modalidades de su preparaci¨®n y la garant¨ªa de que el mismo ser¨¢ controlado internacionalmente. El punto m¨¢s conflictivo ser¨¢ el de la definici¨®n de las partes en conflicto, dado que Marruecos no acepta la existencia del Polisario ni la de la RASD.
Conversaciones secretas
Para los observadores de la capital et¨ªope, la RASD obtendr¨¢ contrapartidas pol¨ªticas por su retirada aunque se teme que la discusi¨®n de tales contrapartidas pueda bloquear nuevamente la cumbre si los pa¨ªses opuestos a la admisi¨®n de la RASD como miembro de pleno derecho no flexibilizan su postura.El presidente de la RASD Mohamed Abdelaziz, revel¨® ayer que en marzo un delegaci¨®n polisaria mantuvo un encuentro secreto con una comisi¨®n marroqu¨ª, en la que se encontraban los ministros de Asuntos Exteriores, Mohamed Bucetta, del Interior, Dris Basri y el consejero del rey Hassan II, Reda Guedira. Seg¨²n Abdelaziz la delegaci¨®n marroqu¨ª propuso a los saharauis que entraran en conversaciones con representantes de la Asociaci¨®n de Nativos del S¨¢hara Occidental, partidaria de la fusi¨®n con el reino alauita, sugerencia que fue rechazada de plano por los polisarios.
Estas manifestaciones tienden a limitar el efecto de sorpresa favorable a Rabat de la renuncia temporal de la RASD a participar en la cumbre de Addis Abeba.
La entrevista entre polisarios y marroqu¨ªes se produjo tras el encuentro del presidente argelino, Chadli Benyedid, con el rey Hassan Il y todo hace suponer que en este encuentro de jefes de Estado se prepar¨® la posterior reuni¨®n secreta entre Marruecos y la RASD.
El orden del d¨ªa de la 19? cumbre incluye, adem¨¢s de los problemas del S¨¢hara occidental y el Chad, las cuestiones palestina y de Namibia, el informe del secretario a prop¨®sito del plan de acci¨®n econ¨®mica entre pa¨ªses africanos, la elecci¨®n del secretario general y la adopci¨®n de fecha y lugar para la pr¨®xima cumbre en 1984.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.