Profetas en su tierra: la 18? Caracol¨¢ de Lebrija
La 18? Caracol¨¢ de Lebrija fue una fiesta. Despu¨¦s de unos a?os en que el festival, uno de los que m¨¢s solera tienen en Andaluc¨ªa, iba como agot¨¢ndose irremediablemente, de pronto, el pasado-s¨¢bado 3.000 personas o m¨¢s llenaron el recinto.Y comenz¨® el cante sin mayores sobresaltos. En el cartel estaban los lebrijanos, naturalmente. Uno de ellos, Montaraz, dijo sus cosas, recibi¨® los aplausos leg¨ªtimamente ganados y se fue. Dej¨® sitio al gaditano Juanito Villar, quien en el Sur gusta mucho, y gust¨® en Lebrija, aunque su voz acusaba el esfuerzo de la noche anterior en Sevilla. Luis de C¨®rdoba estuvo mejor que en otras ocasiones, porque supo administrar el torrente de voz que le sobra.
Cuando los acompa?antes de Manuela Carrasco empezaron el cante y el toque por seguidillas, y en seguida empu?aron los bastones para hacer el son de las tom¨¢s, sin m¨²sica alguna, s¨®lo la voz y el golpe de los palos sobre la tarima, el tablado fue s¨²bitamente invadido por el drama de la liturgia flamenca. La bailaora, que tiene estampa y sentido de lo jondo, es la oficiante mayor de este rito. Manuela Carrasco est¨¢ en el secreto y adem¨¢s es una gran bailaora, sobre todo de pies.
Otro lebrijano, Curro Malena, puso la noche al rojo. Curro es un cantaor seguro que no suele defraudar. En su pueblo, y con su p¨²blico, estuvo ciertamente espl¨¦ndido.
Y otro lebrijano, ¨¦ste, el que lleva ese nombre por el ancho mundo del flamenco: Juan Pe?a. Con la espina de su desastre personal en el marat¨®n de Sevilla, sali¨® a cantar rabioso. Dijo el primer ?ay! por mineras, y ya sab¨ªamos que iba a pasar lo que pas¨®. Lo que pas¨® fue memorable. Nunca he o¨ªdo cantar a Juan Pe?a Lebrijano como cant¨® en su pueblo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.