Saldo irregular en el comienzo, del Festival de La Uni¨®n
Ya est¨¢ el 23? Festival Nacional del Cante de las Minas lanzado. Las dos primeras jornadas arrojan un saldo irregular. La primera estuvo dedicada m¨¢s bien a la inauguraci¨®n, con el preg¨®n del alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galv¨¢n, tras unas palabras previas del alcalde de La Uni¨®n, Andr¨¦s Mart¨ªnez C¨¢novas. En el aspecto art¨ªstico hay que subrayar la actuaci¨®n de la rondalla de Nuestra Se?ora de los Dolores, una muestra de trovo con la partici paci¨®n de Conejo II y El Palmesano y una muestra de cante a cargo de Pencho Cros, cantaor repetidamente premiado en este festival.La gran noche flamenca, que se celebr¨® el lunes, reuni¨® a 10 antiguos ganadores de la L¨¢mpara Minera, m¨¢ximo trofeo que otorga este festival desde el otorgado al primer triunfador, Antonio Pi?ana, hasta algunos de los m¨¢s recientes. Aunque el p¨²blico aplaudi¨® generosamente a todos, es l¨®gico que el nivel de cante fuera muy diverso.
Pi?ana es Pi?ana, se ha hecho un sitio en los cantos mineros y de Levante y ah¨ª permanece, aunque actualmente, ya con muchos a?os y un precario estado de salud, raramente act¨²a en p¨²blico. Fue recibido con una cerrada ovaci¨®n e hizo tres de sus cantes habituales: el cante de los Pajaritos, el de Pedro El Morato y mineras, que a m¨ª me sonaron casi id¨¦nticos. Yo destacar¨ªa tambi¨¦n el rajo gitano de Encarnaci¨®n Fern¨¢ndez, aunque no redondeara una gran noche. Hizo sole¨¢ por buler¨ªas, las canti?as de Rosa la del Colorao y unas levanticas llenas de grandeza, seguramente la mejor versi¨®n de estilo aut¨®ctono que o¨ªmos en la noche. Manolo Romero tiene una voz agradable, muy musical, pero me parece que abusa de sus facultades cant¨¢ndolo todo a puro grito, sin rebuscar los tonos c¨¢lidos, defecto en el que cayeron buen n¨²mero de los actuantes, olvid¨¢ndose quiz¨¢ de aquello que dijera Caracol de que el flamenco no es para sordos. Sali¨® al final Enrique Orozco, 73 a?os y una peque?a voz la¨ªna, y barri¨® con todos, porque hizo los cantes bien hechos, construy¨¦ndolos por derecho y dici¨¦ndolos como se deben decir.
Los dem¨¢s actuantes fueron Antonio de Canillas, El Peti, Miguel Caparr¨®s, El Camionero, El Macareno, Barquerito de Fuengirola. Las guitarras de acompa?amiento, que tocaban Antonio Pi?ana hijo, Antonio Fern¨¢ndez y Rosendo Fern¨¢ndez, irregulares. En fin, yo dir¨ªa, por lo o¨ªdo en esta noche de antiguos triunfadores, que algunas de esas l¨¢mparas mineras se quedaron sin luz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.