El pianista sovi¨¦tico desaparecido en Espa?a es un nuevo Rubinstein
La desaparici¨®n en Espa?a del pianista sovi¨¦tico Alexander Toradze, de 24 a?os, que acompa?aba hasta el pasado 25 de agosto a la Orquesta Sinf¨®nica de la Radiotelevisi¨®n Sovi¨¦tica, segu¨ªa estando ayer rodeada por el misterio. Fuentes de la embajada sovi¨¦tica en Madrid confirmaron a Efe que no se sabe nada del paradero del m¨²sico y en el Ministerio espa?ol del Interior se carece igualmente de noticias sobre el pianista, al que cr¨ªticos internacionales han llegado a calificar como 'nuevo Rubinstein' de la m¨²sica en la URSS.
Nada se sabe hasta la fecha sobre el paradero del pianista sovi¨¦tico Alexander Toradze que, en calidad de artista invitado, lleg¨® a Espa?a con la Sinf¨®nica de la Radio televisi¨®n Sovi¨¦tica, y al que se perdi¨® la pista durante la estancia de la orquesta en Asturias. En un principio se crey¨® que hab¨ªa resuelto tomarse unos d¨ªas de turismo e incluso se lleg¨® a decir que hab¨ªa sido detectada su presencia en Vizcaya. Concretamente desapareci¨® el 25 de agosto. Las primeras noticias del solista perdido tardaron en difundirse, pues la atenci¨®n de todos se fue hacia el suicidio de Boris Korsakov, de 57 a?os, que se quit¨® la vida en un hotel de Gij¨®n el pasado 27 de agosto. La orquesta interpret¨® luego con el Orfe¨®n Donostiarra la Novena de Beethoven, en un emotivo homenaje al m¨²sico, y sigui¨® sin m¨¢s sustos la gira, que acab¨® en Le¨®n.Boris Korsakov, primer violinista de la mencionada orquesta, era un concertino y maestro de excelentes violinistas, entre ellos su hijo Andrei, al que o¨ªmos con ocasi¨®n de la primera visita a Madrid de los sinf¨®nicos moscovitas, hace tres temporadas.
Poco se sabe en Espa?a del pianista Alexander Toradze, aunque su nombre ha adquirido ya en otros medios evidente prestigio. En Espa?a s¨®lo es conocido ahora por su extra?a desaparici¨®n, que en un principio fue desmentida por los c¨ªrculos de la propia orquesta. Se esperaba que Toradze se reincorporara a la orquesta cuando ¨¦sta emprendiera el regreso a Mosc¨². La vuelta de la orquesta a la capital sovi¨¦tica se produjo el pasado s¨¢bado desde el aeropuerto madrile?o de Barajas. Toradze no compareci¨®. Funcionarios de la embajada sovi¨¦tica fueron a comprobar esta circunstancia.
Una familia musical
Perteneciente a una familia musical georgiana, en la que destaca David Toradze, padre del pianista y uno de los m¨¢s destacados compositores de esa Rep¨²blica, Alexander Toradze naci¨® en Tiblisi, el a?o 1959. Sus primeros estudios los realiz¨® en la Escuela de M¨²sica S. Pauliasvili, con el profesor Rozhok, perfeccionados luego en el mismo centro con el catedr¨¢tico de piano Gurevitch. El paso definitivo en la formaci¨®n pian¨ªstica de Toradze lo da en el Conservatorio Chaikovski, de Mosc¨², trabajando junto al profesor Zemlianski y, en el per¨ªodo de posgraduado, tambi¨¦n con Naumov.Un primer triunfo espectacular lo obtiene Toradze a los 16 a?os, al ser laureado con el tercer premio en el Concurso Internacional Cazagandi, de Italia. Pasar¨ªan s¨®lo dos a?os para que el pianista georgiano se hiciera con el segundo premio y medalla de plata en la quinta edici¨®n de una de las m¨¢s importantes competiciones p¨ªan¨ªsticas del mundo: el Concurso Van Cliburn (Fort Worth, Estados Unidos), en el que participaron en esa ocasi¨®n 76 pesos pesados del piano.
No fueron pocas las voces que se alzaron para afirmar que Toradze deb¨ªa haber sido eI primer premio absoluto, tal y como escrib¨ªa el cr¨ªtico del New York Times. Uno de los miembros del jurado, la gran pianista Lily Krauss, compar¨® a Toradze con un volc¨¢n musical, y otro comentarista, despu¨¦s de la actuaci¨®n de Toradze en el Carnegie Hall, de Nueva York, profetiz¨® que "pod¨ªa llegar a ser un nuevo Arturo Rubinstein".
Todos se?alan la poderosa t¨¦cnica, la brillantez de color y la potencia expresiva del joven concertista, que, como muchos de su generaci¨®n, parece conciliar el perfeccionismo y la grandeza de sus grandes predecesores inmediatos con la comunicatividad llameante de los virtuosos de otro tiempo.
Los continuados ¨¦xitos alcanzados por Toradze en sus giras por Estados Unidos hacen suponer a muchos que cualquier d¨ªa aparezca en Boston, Nueva York o Filadelfia, dispuesto a continuar su rutilante carrera. Claro que tambi¨¦n logr¨® triunfos de importancia en las dos Alemanias, en Yugoslavia y en otros pa¨ªses europeos.
Quienes trataban a Toradze han recibido con sorpresa su espantada, y ello porque ten¨ªa anunciado para noviembre el estreno en Mosc¨² del Concierto para piano y orquesta, original de su padre, David, partitura en la que hab¨ªa trabajado durante 15 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.