Don Juan Carlos, en la Real Academia: "Todos nuestros idiomas sirven a la unidad nacional"
"Por encima de los avatares y cicatrices que hayan sufrido en el pasado, todos nuestros idiomas sirven, en el marco de la sociedad democr¨¢tica, a la unidad nacional dijo anoche el rey Juan Carlos, al comienzo de la sesi¨®n plenaria de la Real Academia Espa?ola, que habitualmente se celebra los jueves y a la asisti¨® el Monarca.
Despu¨¦s de que los acad¨¦micos cumplieran con el habitual rezo de las preces y de que el director de la Academia, Pedro La¨ªn Entralgo, diera la bienvenida al Rey, ¨¦ste ley¨® un discurso, en el que equipar¨® en importancia las lenguas aut¨®ctonas espa?olas y destac¨® el papel del idioma como base de una responsabilidad colectiva, "Ilave de la convivencia".Advirti¨® don Juan Carlos que con lo anteriormente dicho no hac¨ªa una simple interpretaci¨®n pol¨ªtica de la lengua espa?ola, sino que su intenci¨®n era m¨¢s profunda, tanto en relaci¨®n con ella como con nuestras diversas lenguas aut¨®ctonas. "Y es que", explic¨®, "nada podremos ser en el futuro como pueblo moderno, organizado y vivo sino reconocemos la responsabilidad colectiva e individual que tenemos con el idioma com¨²n".
Este idioma com¨²n fue definido por el Rey "como la herramienta que nos sirve y modela como miembros de una naci¨®nindivisible. La clave para vivir y D¨¢maso Alonso convivir. Si lo degradamos, nos degradamos a nosotros mismos como individuos y como ciudadanos`.
Por todo ello, el Rey se?al¨® que esperaba con gran inter¨¦s, y desde hac¨ªa tiempo, la oportunidad de encontrarse con los acad¨¦micos que ayer le acompa?aban. "?sta es la hora de engrandecer y encauzar hacia la libertad y el progreso los diversos idiomas espa?oles. Todos juntos, y cada uno de ellos en sus peculiares formas, matices y posibilidades. La Corona se siente entra?ada en esa aspiraci¨®n de desarrollo de nuestras lenguas vern¨¢culas, que traducen y ennoblecen a sus pueblos y son cauce de vitalidad para ellos en la construcci¨®n de su futuro".
Por la importancia de todo lo dicho, el Rey alab¨® el trabajo de los miembros de la Academia, y adem¨¢s porque, como anteriormente hab¨ªa se?alado Pedro La¨ªn en su discurso de bienvenida, el trabajo se realiza con escasez de medios, de eco, de colaboraci¨®n pr¨¢ctica y de disponibilidades operativas. "En ese importante aspecto", asegur¨® don Juan Carlos, "os brindamos la colaboraci¨®n m¨¢s decidida, a la vez que la instamos de los poderes p¨²blicos y socioecon¨®micos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.