El ministro de Educaci¨®n explica la LODE a los padres en una carta abierta
El ministro de Educaci¨®n y Ciencia, Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall, ha dirigido una carta a todos los padres de alumnos de Espa?a, en la que hace un resumen de lo que es el proyecto de Ley Org¨¢nica del Derecho a la Educaci¨®n, cuyo debate comenz¨® ayer en el pleno del Congreso de los Diputados.Tras denunciar una "preocupante" situaci¨®n de "ligereza" en la actuaci¨®n del Estado, porque hasta ahora no exist¨ªa ning¨²n control estatal sobre las cuantiosas ayudas a los colegios privados, el ministro destaca los siguientes puntos de la LODE:
1. La ense?anza ser¨¢.completamente gratuita, tanto en los centros p¨²blicos -donde ya lo era- como en los colegios privados que deseen acogerse al sistema de financiaci¨®n que la LODE introduce. Cualquier cantidad que se desee cobrar a los padres en concepto de actividades complementarias deber¨¢ contar con la aprobaci¨®n de ustedes, los padres de los alumnos. Ya est¨¢n previstos en los Presupuestos del Estado para 1984 105.000 millones de pesetas para subvencionar esta ense?anza gratuita en los centros privados concertados.
2. Cada alumno dispondr¨¢ de una plaza escolar digna cerca de su casa, evit¨¢ndose el trastorno que en la actualidad representan los grandes recorridos en transporte escolar que se ven obligados a realizar los ni?os. Debe concluir la construcci¨®n ca¨®tica de puestos escolares que concentra una gran abundancia en ciertas zonas urbanas, en contraste con el desamparo en el que quedan las zonas rurales y los suburbios de las ciudades.
3. Ustedes, los padres de los alumnos, podr¨¢n elegir el tipo de ense?anza que desean para sus hijos, de acuerdo con sus convicciones morales o con sus preferencias educativas. La ense?anza de la religi¨®n queda as¨ª garantizada tanto en los centros p¨²blicos como en los privados: aquellos padres que desean para sus hijos una formaci¨®n religiosa, la tendr¨¢n, pero ning¨²n ni?o ser¨¢ obligado a recibirla en contra de su familia.
4. Los padres tendr¨¢fl oportunidad de intervenir en la marcha de los colegios en los que se educan sus hijos y de controlar el tipo de, instrucci¨®n que reciben. Podr¨¢n elegir a sus representantes para formar parte de un consejo de direcci¨®n integrado adem¨¢s por los profesores y el director (y en el caso de los centros privados, de los representantes del propietario). Este consejo intervendr¨¢ en la designaci¨®n del director, as¨ª como en la supervisi¨®n de todas las actividades del colegio. La selecci¨®n del profesorado de los centros privados se realizar¨¢ de acuerdo con criterios de calidad y sin favoritismos. No se introduce ninguna intervenci¨®n del Estado en estos temas: la Administraci¨®n no se inmiscuye, sino que son los padres y los profesores los que participan en las decisiones.
5. La calidad de la ense?anza se ver¨¢ incrementada por la raz¨®n anterior. Ustedes, padres, junto con los profesores (profesionales de la ense?anza), son quienes mejor conocen las necesidades de sus hijos. La LODE potencia el protagonismo de la comunidad escolar hasta tal punto que en los centros p¨²blicos ser¨¢ el consejo escolar y no el Ministerio quien nombre los directores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- LODE
- II Legislatura Espa?a
- Educaci¨®n secundaria
- Gobierno de Espa?a
- Educaci¨®n primaria
- Legislaturas pol¨ªticas
- Legislaci¨®n espa?ola
- Ense?anza general
- PSOE
- Ministerios
- Centros educativos
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Sistema educativo
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes