Conflicto en la Diputaci¨®n
El comit¨¦ de personal de la Diputaci¨®n de Barcelona respalda la necesidad de proceder a una racionalizaci¨®n de los diversos horarios existentes hoy en esta corporaci¨®n, si bien cree que la forma de llevarlo a la pr¨¢ctica pasa necesariamente por la aceptaci¨®n de dos puntos esenciales: primero, que se acuerde con la representaci¨®n del personal; y, segundo, que la soluci¨®n afecte negativamente lo menos posible a los salarios de los trabajadores.En s¨ªntesis, la diputaci¨®n pretende que un colectivo de alrededor de 800 personas trabaje dos horas y media m¨¢s a la semana sin ver aumentado su sueldo en nada; que otro colectivo de 600 personas trabaje tambi¨¦n dos horas y media m¨¢s, aumentando su salario menos de lo que aumenta su horario, y, aunque mantiene el sueldo a otro colectivo de aproximadamente 1.600 personas, es conservando un horario de 42,5 horas semanales, sin consolidarles ese sueldo en el futuro, sino que se vislumbra una absorci¨®n considerable en los pr¨®ximos a?os.
Detr¨¢s de todo ello est¨¢ la negativa de la corporaci¨®n a admitir que la reducci¨®n de la jornada de trabajo ha de efectuarse, como de hecho ha venido sucediendo en los sectores laborales del pa¨ªs, sin merma del salario que se percibe. Y as¨ª tenemos que el n¨²mero de horas a la semana de una jornada completa de trabajo (44 o 42,5 horas) no ha disminuido en la Diputaci¨®n de Barcelona y se viene cumpliendo desde hace m¨¢s de 10 a?os. Y, por otro lado, jornadas de trabajo inferiores (27,5 o 37,5 horas semanales), que existen desde hace bastantes a?os, se quieren aumentar ahora sin abonar la diferencia salarial pertinente, incluida la parte proporcional que corresponde por la reducci¨®n horaria.
Hay que exponer que el comit¨¦ de personal ha brindado a la corporaci¨®n propuestas ponderadas globalmente para que, en un plan trianual y con cargo a un porcentaje del aumento de la masa salarial, se lograse una soluci¨®n al problema, satisfactoria para ambas partes, e incluso ha llegado a presentar propuestas que consolidan un salario inferior al actual de la jornada completa de 42,5 o 44 horas, con una absorci¨®n a largo plazo (perdi¨¦ndose, por tanto, poder adquisitivo) y que, sin embargo, todas ellas han sido rechazadas.
Evidentemente, la situaci¨®n es de todo punto cr¨ªtica y ante una previsible imposici¨®n unilateral de medidas por parte de la corporaci¨®n, la asamablea general de trabajadores ha acordado pedir la dimisi¨®n del diputado responsable de R¨¦gimen Interior, se?or Jaume Bertr¨¢n, como portavoz de la corporaci¨®n, y realizar una manifestaci¨®n de protesta en la plaza de Sant Jaume el pr¨®ximo martes d¨ªa 20 a las 12 del mediod¨ªa. /
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.