Castellet considera 'catastr¨®fica' la pol¨ªtica de premios a obras en catal¨¢n
El escritor y editor Josep Maria Castellet consider¨® una "cat¨¢strofe" la proliferaci¨®n de la convocatoria de premios a obras literarias escritas en catal¨¢n, ya que esta actuaci¨®n de instituciones y entidades privadas confunde el compromiso ¨¦tico y profundo del escritor con su lengua. Castellet hizo esta afirmaci¨®n en el marco de la segunda edici¨®n de la Setmana de les Lletres Valencianes, que patrocina y organiza durante esta semana el Ayuntamiento de Valencia. Su conferencia sobre Problem¨¢tica actual de les lletres catalanes inici¨® el programa cultural de la semana.Castellet afirm¨® que el notable crecimiento de escritores en catal¨¢n registrado en los ¨²ltimos tiempos no deb¨ªa ocultar las "tentaciones" que les asedian. "Todos los escritores catalanes han tenido y tendr¨¢n premios", asegur¨®, para agregar m¨¢s adelante que esta situaci¨®n es producto de una "mentalidad absurda" de las instituciones y entidades promotoras de estos galardones. "Esta es la peor cat¨¢strofe que pod¨ªa caer sobre las letras catalanas", dijo. Propuso sustituir la pol¨ªtica de premios por la creaci¨®n de becas que apoyen proyectos serios, ya que favorece m¨¢s adecuadamente el compromiso del escritor con una cultura en lengua minoritaria. Sobre este tema tambi¨¦n afirm¨® que los premios provocaban "el s¨ªndrome de angustia del jurado", por el temor de encontrar una obra con suficiente m¨¦rito para el galard¨®n.
El escritor catal¨¢n pidi¨® excusas por si estas afirmaciones pod¨ªan molestar a los promotores de la semana valenciana. Pero consideraba oportuno manifestar p¨²blicamente opiniones que con frecuencia se circunscriben a tertulias o conversaciones privadas. El pr¨®ximo viernes, coincidiendo con la clausura de la semana, el Ayuntamiento de Valencia har¨¢ entrega de doce galardones, la mitad de ellos a obras y escritores en catal¨¢n, fallados las ¨²ltimas semanas, en las diferentes modalidades de libros publicados, de obras in¨¦ditas y de reconocimiento de un escritor valenciano por la significaci¨®n cultural de su obra.
Josep Mar¨ªa Castellet prosigui¨® en su enumeraci¨®n al calificar de falsa tentaci¨®n la consideraci¨®n de que la cultura catalana ha entrado en una etapa de normalidad "que no existe". Igualmente destac¨® la abdicaci¨®n de los escritores catalanes que renunciaban a realizar p¨²blicamente cr¨ªticas a las instituciones culturales favoreciendo el "conformismo ante las instituciones". Por ¨²ltimo calific¨® de error establecer comparaciones entre los escritores de lengua catalana y los de lengua castellana, ya que las circunstancias que rodean a cada uno de estos colectivos no permiten realizarlas.
Concluy¨® que el momento es de confusi¨®n y apel¨® a la reflexi¨®n de los escritores en catal¨¢n para recuperar el compromiso de creaci¨®n con la moral literaria y as¨ª continuar la tradici¨®n de escritores fundamentales de la cultura catalana, como Salvador Espriu, Merc¨¦ Rodoreda, Joan Fuster y otros, que durante la ¨¦poca negra del franquismo hicieron de la escritura "la base espiritual de su vida" y mostraron una voluntad admirable de "persistencia" en la tarea de "salvar las palabras".
A lo largo de esta semana tambi¨¦n intervendr¨¢n Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n y Carlos Barral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.