Samuel Beckett 'compadece' a sus incansables admiradores
El autor asiste a los ensayos de su obra en Londres
![Soledad Gallego-D¨ªaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59d0121e-34c2-42ae-9720-96991394acc9.png?auth=9618d8510e6d38fb4af0fc3320ebbd584c15c5aa49a79f467985675046e6d666&width=100&height=100&smart=true)
El escritor irland¨¦s Samuel Beckett, premio Nobel a su pesar, autor de algunas de las obras capitales de la literatura dram¨¢tica de la posguerra, como Esperando a Godot y Final de partida, y una de las mentes m¨¢s complejas de la cultura europea, ha asombrado una vez m¨¢s en Londres con su figura asc¨¦tica y su humor silencioso y corrosivo. Compadeci¨® con paciencia a sus incansables admiradores y concentr¨® sus energ¨ªas en los ensayos de una obra suya que ha supervisado en la capital brit¨¢nica y que ahora se pasear¨¢ por los escenarios australianos.
"Llevo 40 a?os leyendo lo que usted escribe". El admirador de Samuel Beckett hab¨ªa encontrado a su ¨ªdolo en el bar de un peque?o teatro londinense y se hab¨ªa acercado, t¨ªmido y respetuoso, a expresarle su entusiasmo. El escritor irland¨¦s agit¨® suave mente la pinta de cerveza negra que ten¨ªa en la mano, sonri¨® y contest¨®: "Debe estar usted muy cansado".Beckett odia las entrevistas y no tiene especial predilecci¨®n por sus admiradores. Normal mente vive, retirado y tranquilo en Francia, pa¨ªs al que se traslad¨® en 1937, pero ha acudido a Londres para supervisar el montaje de Esperando a Godot, una de sus obras de teatro m¨¢s famosas. Su presencia en el peque?o local de Hammersmith es excepcional y se debe a una raz¨®n de amistad. El director del grupo que interpreta la pieza es uno de sus mejores amigos, un norteamericano, Rick Cluchey, que descubri¨® la obra de Beckett mientras cumpl¨ªa 12 a?os de c¨¢rcel en la prisi¨®n de San Quint¨ªn, condenado por robo a mano armada en un banco. Cluchey form¨® el grupo Saint Quentin Drama Workshop, que interpreta desde hace 12 a?os exclusiva mente las obras de teatro de Beckett. El escritor acept¨® dirigir uno de los montajes en la c¨¢rcel y desde entonces mantiene una estrecha relaci¨®n con Cluchey Beckett es el padrino de su hijo -un ni?o de 10 a?os que se llama Beckett Cluchey y que interpreta el papel de muchacho en 1 pieza teatral-, y ha aceptado dirigir personalmente todas las producciones del grupo.
Buena forma
En Londres el dramaturgo intenta pasar completamente inadvertido. Se aloja en un tranquilo hotel y acude en metro todos lo d¨ªas a los ensayos. Quienes le rodean afirman que su presencia impone y que a su lado todo el mundo intenta dar lo mejor de s¨ª mismo. Beckett toma su trabajo en serio y, en voz baja y con su inconfundible acento irland¨¦s, da instrucciones a los actores. Sin embargo, Beckett no da la sensaci¨®n de: ser un hombre triste o angustiado. Pese a sus 77 a?os (naci¨® en Dubl¨ªn en 1906), sigue conserv¨¢ndose en buena forma f¨ªsica. Es alto y delgado y tiene el aspecto de un aguilucho, con la nariz pronunciada y el pelo blanco muy corto y ligeramente de punta. Se viste con cuidado, aunque con ropa informal -suele llevar jerseis de cuello alto y pantalones de franela-, y procura que la gente que le rodea se sienta c¨®moda, aunque sin aceptar que: se acerquen tanto como para inmiscuirse en su vida privada.Beckett e s tal vez el autor contempor¨¢neo que mejor ha logrado mantenerse alejado de los medios de comunicaci¨®n y del ambiente teatral, pese a ser un dramaturgo. Los especialistas europeos y norteamericanos que elaboran complicadas y largas tesis sobre su obra tienen que conformarse con la ex¨¦gesis de sus textos, sin pr¨¢cticamente ayuda del autor, que se mantiene distante de universidades y seminarios. Sus amigos, conocedores de su obsesi¨®n por la privaticidad, se niegan tambi¨¦n a comentar su relaci¨®n con Beckett. "Preg¨²ntele a ¨¦l mismo lo que quiera saber", responden invariablemente.
Samuel Beckett fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1969, pero no acudi¨® a recogerlo. Desde entonces ha publicado una colecci¨®n de poemas en ingl¨¦s y franc¨¦s (1977), dos obras de teatro (Breath and other short plays y Not I) y algunas historias cortas. Pese a que empez¨® a publicar cuando ten¨ªa s¨®lo 24 a?os (Whoroscope), su producci¨®n es bastante corta. Sus novelas (Malloy) y sobre todo sus obras de teatro (Esperando a Godot, Dias felices, La ¨²ltima cinta, Final de partida) le han convertido en el autor contempor¨¢neo m¨¢s admirado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.