La Generalitat catalana, un 'Estado dentro del Estado'
Los 50.000 millones de pesetas estimados en concepto de gastos de autonom¨ªa durante 1983, los 120.000 millones empleados en pagar a 4.500 funcionarios contratados y 74.723 transferidos, convierten a la Generalitat de Catalu?a en un aut¨¦ntico Estado dentro del Estado por el volumen de las cifras que maneja. La Generalitat, con 12 consellers, 54 directores generales -m¨¢s 10 presidentes de entidades aut¨®nomas, asimilados a ellos- y 12 secretarios generales, es, sin duda, el Gobierno aut¨®nomo de mayores dimensiones en todo el Estado.En 1981, el coste de la autonom¨ªa catalana fue de 16.000 millones de pesetas, seg¨²n los datos obtenidos por Anna Galcer¨¢n. En 1982, la cifra ascendi¨® a 34.000 millones, que, en 1983, se convirtieron en 50.000, seg¨²n estimaciones de la oposici¨®n, ya que los presupuestos del pasado a?o no diferenciaron entre gastos de infraestructura y servicios transferidos. Gran parte de estos gastos se financiaron mediante la emisi¨®n de 20.000 millones de deuda p¨²blica, algo que, en opini¨®n de los socialistas, hipoteca el futuro de la Generalitat.
El presupuesto del Parlament ascendi¨® el pasado a?o a 911 millones de pesetas, la mitad de los cuales se emplearon en pagar al personal -80- funcionarios- y a los parlamentarios, 135 en total; se trata de la cifra m¨¢s abultada, con diferencia, de todas las comunidades aut¨®nomas del Estado. Cada diputado cobra unas 175.000 pesetas brutas al mes, m¨¢s los complementos por desplazamiento, en su caso. Un intento de aumentar estos salar¨ªos hasta el equivalente al de un director general -272.000 pesetas al mes, lo que es similar a lo que gana un parlamentario de las Cortes generales- no lleg¨® a prosperar.
Frente a tales datos, los referentes a otra comunidad hist¨®rica, el Pa¨ªs Vasco, parecen relativamente austeros, si se consideran desde una perspectiva global: los 19.902 funcionarios que dependen directamente de la Administraci¨®n vasca tienen sueldos que, en t¨¦rminos globales, ascienden a 36.573 millones de pesetas. Los nueve consejeros tienen sueldos algo superiores a los catalanes -5,3 frente a 5,1 millones-, mientras que el vicepresidente, Mario Fern¨¢ndez, gana algo m¨¢s de 5,7 millones.
Sin embargo, algunos datos desmienten esta austeridad relativa: por ejemplo, el n¨²mero de directores generales asciende a cincuenta, la segunda cifra m¨¢s elevada tras Catalu?a. Junto con los subdirectores y los delegados provinciales, esta cifra asciende a 93.
El Parlamento aut¨®nomo cuenta con tantos funcionarios como diputados: 60. El sueldo base de cada parlamentario es de 174.791 pesetas mensuales brutas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.