El centro Garc¨ªa Barb¨®n ser¨¢ desde hoy el mayor complejo cultural de Galicia
El centro cultural Garc¨ªa Barb¨®n, un edificio construido en 1927 por el arquitecto Antonio Palacios, ser¨¢ inaugurado oficialmente esta tarde. Adquirido, hace a?o y medio por la Caja de Ahorros de Vigo para ubicar en ¨¦l el mayor complejo cultural de Galicia, su remodelaci¨®n estuvo rodeada por la pol¨¦mica ya que, entre otras cosas, su biblioteca ha sido construida en lo que, originariamente, era una terraza. En la remodelaci¨®n se han invertido 1.000 millones de pesetas.
La remodelaci¨®n llevada a cabo en el edificio Garc¨ªa Barb¨®n estuvo rodeada por la pol¨¦mica desde el mismo momento en que se conoci¨® el proyecto del arquitecto Desiderio Pernas. El edificio ocupa toda una manzana de 1.900 metros cuadrados en el centro de la ciudad. En su construcci¨®n se emplearon 8.500 metros c¨²bicos de granito procedente de la cantera del monte de la Sierra, en Castrelos (Vigo). La fachada tiene un car¨¢cter muy marcado, con la piedra trabajada creando vol¨²menes que le confieren una fisonom¨ªa sobria. La reforma ha supuesto un aumento de los vol¨²menes de edificaci¨®n debido a la cubierta que se ha adosado, hecha de planchas de cobre, bajo la cual se ha instalado una, biblioteca con capacidad para 10.000 vol¨²menes, en lugar de la terraza concebida originariamente por Palacios.?ste era uno de los argumentos fundamentales de la oposici¨®n llevada a cabo por el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, que est¨¢ a la espera de la sentencia que la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Territorial de Pontevedra dictamine por el recurso presentado por este colectivo profesional. Los servicios jur¨ªdicos del Colegio de Arquitectos esperan que la sala les remita el expediente relativo a las licencias de las obras del teatro Garc¨ªa Barb¨®n para formular la demanda definitiva contra la misma en el plazo de 20 d¨ªas.
As¨ª las cosas, hoy ser¨¢ inaugurada una obra que puede ser declarada ?legal en cualquier momento, aunque tal declaraci¨®n servir¨¢ ¨²nicamente como refrendo moral al Colegio de Arquitectos.
El edificio fue adquirido por la Caja a finales de 1982, y la licencia municipal se tramit¨® por la v¨ªa de urgencia. En poco m¨¢s de un a?o se llevaron a cabo las obras, que han supuesto algunos cambios elementales en la estructura interna y externa de la edificaci¨®n, afectando a la mencionada techumbre, huecos, carpinter¨ªa, dimensiones interiores de la sala y zonas volum¨¦tricas. Este es otro de los caballos de batalla de los portavoces del Colegio de Arquitectos, ya que el Garc¨ªa Barb¨®n se encuentra dentro del cat¨¢logo de edificios del plan especial de edificios a conservar, en el que se dice textualmente: "El edificio Garc¨ªa Barb¨®n se mantendr¨¢ ¨ªntegramente en su aspecto interno y externo dado su inter¨¦s arquitect¨®nico y valor representativo".
Sin embargo, aparte del descontento del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, en general ha causado buena impresi¨®n la obra de la Caja de Ahorros, que de esta manera ha invertido en Vigo 1.000 millones de pesetas en concepto de obras sociales que de otra manera hubieran ido a parar a Hacienda.
De Casas a Mir¨®
De cualquier forma, la inauguraci¨®n ser¨¢ un hecho a partir de esta tarde a las 18.30 horas, cuando comenzar¨¢n los actos oficiales que presidir¨¢ Gerardo Fern¨¢ndez Albor, presidente de la Xunta. En el acto inaugural se abrir¨¢ la exposici¨®n de 29 artistas espa?oles denominada De Casas a Mir¨®, con obras de Dal¨ª, Juan Gris, Picasso, Solana, Gargallo, Casas y Mir¨®, entre otros. El teatro renovado tiene un aforo de 1.200 personas. El edificio cuenta adem¨¢s con un auditorio con capacidad para 600 espectadores, una sala de conferencias para 100 personas y una biblioteca con capacidad para 10.000 vol¨²menes. En la parte superior de la fachada se han colocado seis esculturas del artista orensano Buci?os, y coronando las dos columnas laterales, dos figuras ecuestres en bronce, obra de Antonio de Oliveira.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.