Homenaje a Luis Bu?uel en la Universidad de Yale
Se ha clausurado el homenaje que en la Universidad de Yale, Estados Unidos, se le rindi¨® al cineasta espa?ol Luis Bu?uel. A su vez, en una de las galer¨ªas del recinto universitario, se expuso la obra gr¨¢fica del pintor Jos¨¦ Hern¨¢ndez. Las pel¨ªculas m¨¢s importantes de Bu?uel fueron presentadas al joven p¨²blico estudiantil de aquella universidad.Como parte del homenaje se desarroll¨® un simposio sobre la obra de Bu?uel. Para estos fines se reuni¨® un grupo de cr¨ªticos espa?oles y extranjeros. Entre los espa?oles (que casi todos eran amigos personales de Bu?uel) se encontraban J. Francisco Aranda, Manuel Dur¨¢n, Jos¨¦ Hern¨¢ndez, Agust¨ªn S¨¢nchez Vidal, Luis Garc¨ªa Abr¨ªnes, Paco Ignacio Taibo y Emilio Sanz de Soto. Los extranjeros eran entre otros Peter Brooks, Mary Ann Caws, Marvin d'Lugo y Roberto Gonz¨¢lez Echevarr¨ªa.
La organizaci¨®n de los actos estuvo a cargo de la profesora Shirley Mangini, cuyo entusiasmo por Espa?a y por la obra de Bu?uel se vio secundado por el apoyo del Spanish Institute, de Nueva York; el Whitney Humanities Center, de Yale, y el departamento de espa?ol y portugu¨¦s de esta misma universidad.
En conjunto, las discusiones sobre la obra de Bu?uel vinieron a coincidir en subrayar que la actitud frente al cine que Bu?uel ten¨ªa no era solo la de un intelectual, sino ante todo la de un aut¨¦ntico genio creador.
Todos los participantes estaban de acuerdo en que gran parte de la obra de Bu?uel se fundamentaba en realidades espa?olas mucho m¨¢s simples de lo que parec¨ªan en sus pel¨ªculas, pero que la falta de conocimiento por parte de los cr¨ªticos transformaron la obra de Bu?uel en una parafernalia de s¨ªmbolos freudianos.
Como bien dej¨® sentado Sanz de Soto, la obra de Bu?uel posee la "transparencia de la poes¨ªa". Y es la imagen de Luis Bu?uel como un cineasta-poeta la que al final vino a prevalecer en todo el simposio.
Paralelamente a las discusiones sobre la obra de Bu?uel se present¨® una exposici¨®n de aguafuertes del pintor espa?ol Jos¨¦ Hern¨¢ndez. La obra de Hern¨¢ndez, junto a las pel¨ªculas del cineasta aragon¨¦s, hicieron que durante una semana se viviera en esta universidad bajo el signo del arte espa?ol.
Gracias al enorme esfuerzo de Shirley Mangini, esta semana de homenaje a Bu?uel estuvo bajo el signo de la autenticidad en el arte y en la labor cr¨ªtica, bajo la armon¨ªa de la amistad creadora (otra forma de detener el tiempo y sus ataques) y la certeza de que la nueva Espa?a, que es la que representa Jos¨¦ Hern¨¢ndez, estaba ya en ciernes en aquellos creadores del pasado inmediato que, como Bu?uel, supieron mantenerse, tanto en el arte como en la vida, del lado de la verdad y la libertad creadoras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.