Hacienda recaud¨® 126.000 millones de pesetas por las declaraciones positivas del impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas

La recaudaci¨®n de Hacienda por el impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF) de 1983, seg¨²n los primeros datos provisionales correspondientes a las declaraciones positivas presentadas hasta el 11 de junio pasado, ha ascendido a 126.000 millones de pesetas, con un incremento del 27% sobre las cifras alcanzadas en el ejercicio anterior, seg¨²n inform¨® ayer en conferencia de prensa el secretario de Estado de Hacienda, Jos¨¦ Borrell. Altos cargos del ministerio hicieron balance, en esta comparecencia, de la campa?a contra el fraude durante los primeros cinco meses de 1984: la acci¨®n inspectora ha detectado 64.000 millones de pesetas de deuda tributaria, cifra que duplica la de igual per¨ªodo de 1983.Jos¨¦ Borrell indic¨® que la recaudaci¨®n en concepto de cuota diferencial del IRPF (de los contribuyentes que ingresaron el 100% de ¨¦sta y el 60% correspondiente al primer plazo) ha pasado de 99.900 millones en 1983 a 126.000 millones este a?o. Este incremento -un 27%- ser¨¢ a¨²n mayor a finales de a?o, seg¨²n el secretar¨ªo de Estado, ya que queda por recaudar a muchos contribuyentes, que se han acogido al pago aplazado del impuesto, un 40% de las cantidades debidas a Hacienda.
El secretario de Estado se?al¨® que todav¨ªa no se conoce el n¨²mero de declaraciones con derecho a devoluci¨®n ni el importe global de los reintegros que deber¨¢ realizar Hacienda. No obstante, a?adi¨®, "cabe esperar que las declaraciones con solicitud de devoluci¨®n disminuyan en su importe respecto al ejercicio anterior" debido al aumento en la tarifa del impuesto y a la tard¨ªa entrada en vigor -el 1 de junio del 83- de la nueva tabla de retenciones, as¨ª como su reducida incidencia (afect¨® a rendimientos de trabajo inferiores a los dos millones de pesetas anuales).
Lucha contra el fraude
Respecto al impuesto sobre el patrimonio, seg¨²n Borrell, el resultado ha sido a¨²n m¨¢s positivo. "La recaudaci¨®n para 1984 se cifra en 17.000 millones de pesetas, lo que supone un incremento superior al 40% respecto a 1983, a?o en que la recaudaci¨®n por este concepto se elev¨® a 12.000 millones de pesetas". El secretario de Estado de Hacienda se mostr¨® muy satisfecho por la evoluci¨®n de las recaudaciones, "que han superado las previsiones m¨¢s optimistas", aunque indic¨® a rengl¨®n seguido que s¨®lo en la medida en que cambie el peso de las distintas rentas en, el rendimiento neto del impuesto (las rentas de trabajo suponen el 85%) se podr¨¢ hablar de ¨¦xito en la lucha contra el fraude.Durante los cinco primeros meses del ejercicio actual se ha acentuado la actuaci¨®n inspectora contra el fraude fiscal, indic¨® Borrell, increment¨¢ndose en un 37% el n¨²mero de actas levantadas (103.000, frente a las 75.000 del pasado a?o), as¨ª como los efectivos humanos dedicados a estas labores (la plantilla de inspectores y subinspectores creci¨® un 35%). Fruto de este esfuerzo, la deuda tributaria detectada (64.000 millones de pesetas) supone duplicar las cifras de 1983.
"Este excelente resultado", indic¨® el secretario de Estado, "se ha obtenido no solamente por la dedicaci¨®n de un mayor n¨²mero de personas a esta actividad y por el aumento de su productividad individual, sino tambi¨¦n y fundamentalmente por una m¨¢s adecuada y estudiada selecci¨®n de contribuyentes". El plan especial de lucha contra el fraude, dijo Borrell, se inici¨® a mediados de noviembre y se ha desarrollado en dos vertientes: actuaciones territoriales y actuaciones sectoriales.
Las actuaciones territoriales se han centrado fundamentalmente en los peinados fiscales, consistentes en visitas a contribuyentes con establecimiento abierto en municipios previamente seleccionados. En estas actuaciones, en el per¨ªodo enero-mayo, se comprob¨® la situaci¨®n fiscal de 120.610 contribuyentes, observ¨¢ndose que s¨®lo un 52% de los mismos cumpl¨ªa perfectamente sus obligaciones fiscales.
Las actuaciones sectoriales, que se han centrado en la investigaci¨®n y comprobaci¨®n de contribuyentes seleccionados sistem¨¢ticamente, han puesto de manifiesto que s¨®lo una de cada cuatro personas inspeccionadas se encontraba en situaci¨®n fiscal adecuada. Por estas actuaciones, que han afectado a 28.912 contribuyentes, se han levantado 43.054 actas, que han supuesto una deuda tributaria de m¨¢s de 42 millones de pesetas.
El secretario general de Hacienda, Juan Francisco Mart¨ªn Seco, y el director general de Inspecci¨®n Tributaria, que acompa?aban a Borrell en la conferencia de prensa, explicaron a continuaci¨®n los nuevos planes de actuaci¨®n contra el fraude. Las actuaciones futuras, dijeron, se realizar¨¢n en tres ¨¢mbitos: planes coordinados desde el centro directivo, planes de apoyo a la gesti¨®n y planes aut¨®nomos de cada delegaci¨®n. Los primeros, los planes coordinados, se refieren a actuaciones apoyadas en un estudio de sector o actividad, una toma de datos y una relaci¨®n de contribuyentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Delitos fiscales
- IRPF
- Gobierno de Espa?a
- Impuestos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- PSOE
- Gobierno
- Tributos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Justicia
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa