Desde 1981 han muerto 88 soldados del Ej¨¦rcito de Tierra por incidentes con armas y explosivos, y resultaron heridos 406
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
El jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito, teniente general Jos¨¦ Mar¨ªa S¨¢enz de Tejada, ha ordenado que en todas las unidades militares del Ej¨¦rcito de Tierra se impartan clases te¨®ricas semanales para prevenir accidentes durante el servicio militar, ante la ya larga lista de graves sucesos que s¨¦ han registrado en los ¨²ltimos meses (v¨¦ase EL PA?S de ayer). La principal preocupaci¨®n del teniente general se centra en el elevado n¨²mero de accidentes originados por el manejo de armas y explosivos. Desde el 1 de enero de 1981 hasta hoy han fallecido 88 soldados por este motivo. De acuerdo con las minuciosas estad¨ªsticas militares, s¨®lo a lo largo de 1983 se produjeron en el Ej¨¦rcito de Tierra 91.998 accidentados por diversas causas. El contingente total del pasado a?o fue de 226.000 soldados, por lo que los accidentados suponen un 41,8%.
En esas cifras globales de accidentados se incluye a todos los soldados que requirieron asistencia m¨¦dica por razones ajenas a enfermedades, y en ellas figuran, por ejemplo, 44.439 accidentados por ca¨ªdas y 24.570 por el uso del equipo militar (rozaduras y otros efectos).La principal causa de fallecimientos han sido los accidentes de tr¨¢fico. Desde el 1 de enero del pasado a?o hasta hoy (a?o y medio) han muerto en esos sucesos 168 soldados. En el mismo per¨ªodo han fallecido nueve soldados por accidentes en maniobras militares. En las estad¨ªsticas, las columnas de datos m¨¢s preocupantes para el Ej¨¦rcito, las relativas a los fallecidos por accidente, recogen la cifra de 96 en 1983. En los tres Ej¨¦rcitos, la suma de muertos por ese motivo es de 169 soldados.
Veh¨ªculos pesados
La primera causa, cuantitativamente, en el origen de los fallecimientos son los accidentes de tr¨¢fico. A lo largo de 1983 se registraron en el Ej¨¦rcito 1.481 siniestros de circulaci¨®n, a ra¨ªz de los cuales fallecieron 42 soldados, m¨¢s otros dos en accidentes de ferrocarril. En este cap¨ªtulo, las fuentes militares se?alan que la falta de experiencia en la conducci¨®n de veh¨ªculos pesados es origen de muchos accidentes. No obstante, tambi¨¦n han puesto de relieve que a lo largo del pasado a?o se elev¨® a 114 el n¨²mero de soldados fallecidos mientras se encontraban de permiso, muchos de los cuales tambi¨¦n murieron en accidentes de circulaci¨®n al margen de cualquier actividad militar.La segunda causa originadora de accidentes mortales corresponde a los errores cometidos en el manejo de armas y explosivos, y ¨¦ste es el cap¨ªtulo que m¨¢s preocupa al Ej¨¦rcito. La mayor parte de este tipo de accidentes (casi el 50%) se produce en el manejo del fusil de asalto cetme, que es el arma individual del soldado en el Ej¨¦rcito. Seg¨²n un an¨¢lisis realizado por el Estado Mayor del Ej¨¦rcito, el 55% de los accidentes con cetme registrados en 1983 y el 60% de los ocurridos desde el 1 de enero de 1984 hasta hoy se han producido durante los servicios de guardia.
"Circunstancias fortuitas e imprudencias", as¨ª como posibles suicidios o errores en la manipulaci¨®n durante la limpieza de las armas, son las causas m¨¢s habituales en este tipo de accidentes. Durante 1983 se produjeron 10 suicidios, a los que habr¨ªa que sumar otros que, ante la duda, han sido considerados accidentes fortuitos.
Con respecto a los accidentes ocurridos en el manejo de pistolas (32 en 1983 y 17 en este a?o), alrededor del 30% se produjo durante la limpieza de estas armas, en muchas ocasiones por imprudencias cometidas por compa?eros de las v¨ªctimas. En cuanto a los incidentes registrados en el manejo de explosivos y artificios, el origen de los sucesos se encuentra, por orden num¨¦rico de los accidentes, entre los siguientes: al proceder al lanzamiento de granadas de mano, en la manipulaci¨®n de granadas y artificios, al recoger artificios encontrados en el suelo y al proceder a la destrucci¨®n de granadas falladas.
Como principales causas generales de los accidentes con armas, el Ej¨¦rcito de Tierra se?ala las siguientes: tener montada o alimentada el arma, manipularla de forma imprudente e innecesaria, falta de instrucci¨®n adecuada y errores de control en la recogida y entrega de las armas.
Suicidios
Al margen de estos accidentes, el Ej¨¦rcito ha comprobado tambi¨¦n, a trav¨¦s de sus estudios estad¨ªsticos, el elevado n¨²mero de suicidios anuales. Por este motivo, se han dado instrucciones para que se ejerza un minucioso control sobre los soldados que puedan presentar anomal¨ªas en sus comportamientos, a la vez que se ha ordenado que ninguno de esos soldados se incorpore a filas hasta que no se haya comprobado definitivamente su buen estado an¨ªmico.Las depresiones en algunos casos y los efectos del consumo de drogas en otros -seg¨²n se?ala un informe interno del Estado Mayor del Ej¨¦rcito- han originado no s¨®lo accidentes, sino, en otras ocasiones, suicidios. En 1982, en el Ej¨¦rcito de Tierra se suicidaron 12 soldados, y a lo largo del pasado a?o, 10.
Desde 1981, el Estado Mayor del Ej¨¦rcito ha enviado a todas las capitan¨ªas generales 14 escritos oficiales en los que se insiste a todos los mandos militares en que deben aplicar las normas de prevenci¨®n de accidentes dictadas en los ¨²ltimos a?os. Estas normas est¨¢n contenidas en las siguientes circulares remitidas a todas las unidades: Potenciaci¨®n instrucci¨®n armas individuales (5 de marzo de 198l), Accidentes armas de fuego (6 de julio de 1982), Estad¨ªstica accidentes de armas de fuego (3 de diciembre de 1982), Circular 3141A (marzo de 1983), Normas para la prevenci¨®n de accidentes con armas de fuego (junio de 1983) y Seguridad en el manejo de armamento (26 de octubre de 1983).
"Deber¨¢ insistirse en el conocimiento te¨®rico y pr¨¢ctico del armamento individual inmediata mente antes de cualquier servicio de armas, y los comandantes de guardias, destacamentos y otros servicios se cerciorar¨¢n de que la tropa posee estos conocimientos, y en especial los soldados pertenecientes al ¨²ltimo llamamiento incorporado", se?alaba una orden del anterior jefe del Ej¨¦rcito, general Ram¨®n Ascanio, difundida en diciembre del pasado a?o.
Las dos ¨²ltimas ¨®rdenes para que en las unidades se insista al m¨¢ximo en la prevenci¨®n de accidentes fueron difundidas por el actual jefe del Ej¨¦rcito los pasados d¨ªas 3 de abril y 22 de mayo. En la carta del 3 de abril, enviada desde la Divisi¨®n de Inteligencia, se pon¨ªa de relieve que "el hecho de que casi ning¨²n accidente se produzca en el curso de ejercicios de tiro o instrucci¨®n parece poner en evidencia que los mismos se producen, m¨¢s que por una falta de preparaci¨®n t¨¦cnica en el conocimiento y empleo de las armas, por una ligereza y falta de responsabilidad individual en su manejo cuando el personal que las porta no se en cuentra encuadrado o est¨¢ fuera de servicio".
"Entre los accidentes por armas de fuego ocurridos ¨²ltimamente, dos de ellos se han producido como consecuencia de una manipulaci¨®n imprudente y manifiesta irresponsabilidad, al ser empleadas como si de juguetes se tratasen, provocando la muerte de un cabo primero y herida en el pecho a un soldado", afirmaba el propio S¨¢enz de Tejada en la carta que env¨ªo a los capitanes generales el pasado 22 de mayo.
Miles de fracturas
De las consecuencias mortales de los accidentes sufridos en establecimientos castrenses o en actividades y maniobras de unidades militares, la m¨¢s com¨²n a lo largo del pasado a?o fue la fractura de cr¨¢neo, origen de 24 de los 96 fallecimientos. Adem¨¢s de estos 24 soldados, otros seis fueron hospitalizados por fracturas de cr¨¢neo. Otros 112 soldados ingresaron en hospitales por fracturas de la columna vertebral; 196, por fracturas de huesos de la cara, y 1.534, por otras fracturas. Torceduras y esguinces se produjeron 18.488.Otros ingresos en hospitales se produjeron por las siguientes causas: 391, por traumatismos en la cabeza; 749, por desgarros y heridas abiertas; 116, por traumatismos internos del t¨®rax y abdomen; 1.251, por lesiones superficiales; 83, por "efectos de un cuerpo extra?o que penetra por un orificio natural" (sic); 62, por intoxicaciones, y 605, por otras lesiones no especificadas. En los casos de fallecimientos de soldados, el Ej¨¦rcito sufraga los gastos de traslados de cad¨¢veres y de entierros. Asi mismo, los familiares del fallecido reciben una indemnizaci¨®n m¨¢xima de 100.000 pesetas y una pensi¨®n mensual de unas 12.000 pesetas. Si el soldado queda con lesiones que le impiden desarrollar un trabajo normal, recibe una pensi¨®n mensual media, como mutilado, de unas 33.500 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)