CC OO anuncia movilizaciones en el campo para la segunda quincena de agosto
Comisiones Obreras del Campo anunci¨® ayer en una conferencia de prensa la convocatoria de movilizaciones para la segunda quincena del mes de agosto en contra del Plan de Empleo Rural (PER), que a los seis meses de su puesta en marcha "ha demostrado que es un fracaso", seg¨²n afirm¨® el secretario de acci¨®n sindical de CC OO del Campo, Miguel Ruiz. Las marchas comenzar¨¢n en el Pa¨ªs Valenciano en la segunda quincena de agosto, informa Efe, y culminar¨¢n el 23 de agosto con una marcha sobre Albacete y el 1 de septiembre con otra sobre Ciudad Real.
Representantes de CC OO se reunir¨¢n hoy con miembros de la direcci¨®n del Sindicato de Obreros del Campo (SOC) para tratar de llevar a cabo una acci¨®n conjunta en las marchas.
Seg¨²n Comisiones, el PER no abarca a todo el pa¨ªs en sus medidas de cobertura. "Los andaluces y extreme?os tenemos que dejar de ser unos privilegiados y extenderlo al resto de Espa?a". Miguel Ruiz afirm¨® que el PER "no est¨¢ generando empleo;.adem¨¢s, 230.000 andaluces y extreme?os est¨¢n viviendo en unas condiciones ¨ªnfimas, con sueldos de 17.000 pesetas". Comisiones Obreras exige que las cantidades percibidas sean iguales al salario m¨ªnimo interprofesional.
Tambi¨¦n se?alaron que las movilizaciones volver¨¢n a reproducirse m¨¢s intensamente en octubre, "ya que muchos trabajadores quedar¨¢n desprotegidos en estas fechas, al finalizar la primera fase de prestaciones y no haber podido cumplir los requisitos para poder seguir cobrando el seguro de desempleo".
Seg¨²n la central sindical, de los 230.000 trabajadores del campo, en 1985 s¨®lo lo cubrir¨¢ el 5% de esta cifra, al no haber llegado el resto a trabajar las 60 jornadas precisas para recibir percepciones durante nueve meses.
Criterios 'clientelistas'
Tambi¨¦n denunciaron que el reparto de 45.000 millones de pesetas -con los que se puso en marcha el plan- se hizo con criterios clientelistas, 'Tavoreciendo a los ayuntamientos socialistas"."El PER est¨¢ distorsionando el mercado de trabajo", afirmaron los representantes de CC OO, "y en ¨¦l existe m¨¢s fraude y corrupci¨®n que el que hab¨ªa con el empleo comunitario. El Gobierno se ha dado cuenta de que ha sido una metedura de pata, pero siguen con la arrogancia de no sentarse con Comisiones Obreras para tratar de hacer algo mejor".
Entre los grandes perjudicados para el a?o 1985 destaca el colectivo de las mujeres, y as¨ª, mientras en la actualidad reciben el seguro de desempleo entre el 20% y el 25% de las mujeres trabajadoras, en 1985 s¨®lo lo percibir¨¢ el 1% o el 2%.
"El PSOE", dijeron por ¨²ltinio los representantes de la central sindical, "ha perdido una gran oportunidad de hacer un censo agrario, porque todos los que est¨¢n cobrando no son trabajadores agr¨ªcolas, pero la oportunidad estaba en hacer una inversi¨®n p¨²blica para la agricultura, con regad¨ªos, etc¨¦tera, pero s¨®lo se ha obtenido la divisi¨®n de los trabajadores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.