El Patronato del Museo de Arte Contempor¨¢neo estar¨¢ compuesto en su mayor¨ªa por expertos en artes pl¨¢sticas
El Consejo de Ministros del mi¨¦rcoles aprob¨® un decreto que establece la composici¨®n y competencias del Patronato del Museo Espa?ol de Arte Contempor¨¢neo. Excepto en un solo punto, el texto del decreto es exactamente igual al elaborado en mayo por los patronos del MEAC y el director general de Bellas Artes. Las dos novedades m¨¢s importantes est¨¢n en la nueva selecci¨®n de los patronos, que ser¨¢n mayoritariamente expertos en arte, y en la del car¨¢cter preceptivo del informe del Patronato antes de comprar una obra de arte, lo que no quiere decir que los directivos de turno hayan de seguir su consejo.
Conseguir voz y voto para los patronos en las adquisiciones de obras de arte para el museo ha sido quiz¨¢ la m¨¢s importante batalla librada en el seno del MEAC, que adquiri¨® el pasado a?o obras de arte por valor de 280 millones de pesetas sin conocimiento del Patronato. Sin embargo, el decreto es ambiguo a este respecto, ya que dentro del art¨ªculo sobre las funciones del futuro Patronato dice: "Informar preceptivamente todas las propuestas de compras, donativos o dep¨®sitos de obras de arte con destino al museo".El pintor Rafael Canogar, miembro del actual Patronato del MEAC, asegur¨® que este punto fue redactado as¨ª en la reuni¨®n conjunta mantenida por los patronos con el director general de Bellas Artes, Manuel Fern¨¢ndez Miranda, el pasado mes de mayo. De esta forma, el mismo Patronato que suspendi¨® sus funciones por no ser consultado en aquella importate adquicis¨ª¨®n es el que ha dejado una puerta abierta a la aibitrariedad del Ministerio de Cultura.
La nueva composici¨®n del Patronato es uno de los m¨¢s sustanciales avances del decreto. Hasta el momento, estaba formado por el director general de Bellas Artes, el director del MEAC, el subdirector general de Artes Pl¨¢sticas, el de Museos y trece vocales entre los que deb¨ªan figurar necesariamente nueve cargos representativos, profesionales cuyo puesto depende en gran medida del propio Ministerio de Cultura. Circunstancia que unida a la falta de funciones convert¨ªa a este organismo asesor en un colectivo simb¨®lico que no contaba m¨¢s que un cero a la izquierda.
El segundo art¨ªculo del decreto aprobado dice textualmente que "El Patronato, que tendr¨¢ su residencia en Madrid, estar¨¢ constit¨²ido por un presidente, un vicepresidente y un n¨²mero m¨¢ximo de doce vocales, nombrados por el ministro de Cultura, a propuesta del director general de Bellas Artes y Archivos, elegidos entre personas conocidas por su competencia en los asuntos que son propios del museo o por ha berse distinguido en servicios o ayudas al mismo. Ser¨¢n vocales natos el director general de Bellas Artes y Archivos y el director del MEAC". Estaba previsto que la Comunidad Aut¨®noma de Madrid destacara un representante en dicho Patronato, pero tal previsi¨®n ha sido suprimida. Es el ¨²nico extremo no respetado de la redacci¨®n, hecha en mayo.
Aprobar el plan anual
Seg¨²n comentaba Manuel Fern¨¢ndez Miranda tras la redacci¨®n de aquel borrador, es intenci¨®n del Ministerio de Cultura procurar que los miembros del futuro Patronato "sean expertos en arte pero est¨¦n libres de intereses comerciales"; aunque el director general apuntaba tambi¨¦n que se pueden encontrar f¨®rmulas intermedias. En el Patronato saliente, a¨²n en funciones, figuran artistas, como Eusebio Sempere, Pablo Serrano o el mismo Canogar, en cuyas obras el MEAC puede estar interesado. De hecho, en sus fondos hay obras de cada los mencionados artistas.Otras funciones especificadas en el decreto son las de "aprobar el plan anual de exposiciones del museo y las l¨ªneas generales de las restantes actividades", "fijar las directrices b¨¢sicas de la pol¨ªtica de pr¨¦stamos temporales de los fondos del museo" e "informar preceptivamente cualquier propuesta sobre remodelaci¨®n general de la exposici¨®n de las colecciones, as¨ª como sobre modificaciones sustanciales relacionadas con la sede del museo".
En estos puntos se, proyectan otras aspiraciones e inquietudes manifestadas en los ¨²ltimos meses por el Patronato. Aprobar el plan anual de exposiciones y las l¨ªneas generales de cualquier otra actividad evitar¨¢ esc¨¢ndalos como el producido por un desfile de modas hecho con peligro para las obras de arte y sin, conocimiento previo del Patronato. Hacer referencia a las modificaciones relacionadas con la sede del museo en estos momentos es una medida necesaria cuando una de las m¨¢s importantes actividades del MEAC para despu¨¦s del verano sea la de reorganizarse en su definitiva sede en el Centro Cultural Reina Sof¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.