Sin acuerdo tarifario entre el¨¦ctricas y ayuntamientos catalanes

Las negociaciones entre la Federaci¨®n Catalana de Municipios (FMC) y las compa?¨ªas el¨¦ctricas sobre la reducci¨®n de las tarifas por alumbrado p¨²blico han quedado aplazadas hasta primeros de septiembre, al no llegarse a un acuerdo sobre el porcentaje de rebaja.Las negociaciones se iniciaron hace pocos meses a consecuencia del nuevo sistema de tarifas introducido en octubre de 1983 que estableci¨® un descuento del 35% de las tarifas de alumbrado p¨²blico en concepto de discriminaci¨®n horaria a los consumos efectuados en las horas valle (nocturnas y fines de semana). Sin embargo, para beneficiarse del descuento, los municipios deb¨ªan instalar unos equipos de medida que supon¨ªan una costosa inversi¨®n. Posteriormente, una nueva ordenaci¨®n de tarifas, efectuada el pasado mes de abril, elev¨® al 43% el porcentaje de descuento aplicable por utilizaci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica para el alumbrado p¨²blico durante las horas valle.
En un primer momento, la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias plante¨® a la Subdirecci¨®n General de la Energ¨ªa su prop¨®sito de beneficiarse de los descuentos, sin necesidad de instalar contadores especiales. La Federaci¨®n consideraba que al tratarse de una demanda r¨ªgida, por consumirse el alumbrado p¨²blico en horas valle, pod¨ªa establecerse un c¨¢lculo muy aproximado. Sobre esta base se iniciaron negociaciones en distintos escenarios, en Madrid y Barcelona.
Salvo los ayuntamientos de Getafe, Alcorc¨®n, Legan¨¦s, Parla y Fuenlabrada, que en julio pasado consiguieron un descuento del 28% en las tarifas de alumbrado p¨²blico, el resto de los municipios espa?oles no ha logrado acuerdo alguno v¨ªa negociaci¨®n, por lo que ya han perdido unos 15.000 millones de pesetas desde que entraron las bonificaciones en vigor.
Las diferencias entre las posiciones de la FMC y las el¨¦ctricas catalanas se han reducido sensiblemente tras las ¨²ltimas negociaciones, pero todav¨ªa queda una distancia de 3,6 a 10 puntos para llegar a un acuerdo.
La FMC pretenden una bonificaci¨®n del 26,6% para todo el consumo de alumbrado en aquellos municipios que abonen sus recibos mediante domiciliaci¨®n bancaria.
Por su parte, la oferta de las el¨¦ctricas incluye una bonificaci¨®n del 23% para los pagos mediante domiciliaci¨®n bancaria; del 20% para los pagos realizados en el plazo de tres meses y del 10% si se efect¨²an en el plazo de tres a seis meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Impuestos municipales
- Precios
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Asociaciones municipios
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Finanzas municipales
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Pol¨ªtica industrial
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Industria
- Comercio
- Energ¨ªa
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica