El Congreso General de la Yamahiria libia aprueba la uni¨®n
El Congreso General (Parlamento) de la Yamahiria libia aprob¨® ayer un¨¢nimemente el tratado de uni¨®n entre Libia y Marruecos firmado el 13 de agosto en Uxda entre el l¨ªder libio Muamar el Gadafi y el rey Hassan II de Marruecos.Se espera que el Secretariado del Congreso ratifique formalmente hoy el acuerdo, tras recibir el voto de sus 1.347 miembros, que representan a 186 congresos regionales del pueblo y a 25 locales. La ratificaci¨®n coincidir¨¢ con el 15? aniversario de la revoluci¨®n que derroc¨® a la monarqu¨ªa y, tras un golpe militar, coloc¨® al coronel Gadafi en el poder.
El acuerdo para establecer una uni¨®n ¨¢rabe-africana es el ¨²ltimo paso dado por el l¨ªder libio para alcanzar su sue?o de una unidad ¨¢rabe. En 1980, Siria y Libia acordaron formar una uni¨®n que nunca ha llegado a hacerse efectiva a causa de las diferencias ideol¨®gicas y de la distancia geogr¨¢fica. El coronel Gadafi tambi¨¦n ha buscado uniones con Egipto, ahora sumamente cr¨ªtico con su pol¨ªtica, y con T¨²nez.
Pese a que Libia y Marruecos se encuentran separadas por m¨¢s de 3.000 kil¨®metros, fuentes diplom¨¢ticas han descrito la alianza establecida como un matrimonio de conveniencia con ventajas para ambos pa¨ªses. Para Gadafi, la uni¨®n neutraliza a Marruecos en Chad, donde apoya a las fuerzas rebeldes del anterior presidente Gukuni Uedei contra el Gobierno del actual presidente, Hissene Habre. Pero, si la uni¨®n sigue adelante, Libia podr¨ªa poner en peligro sus lazos de amistad con Siria, uno de sus mejores aliados ¨¢rabes y destinatario de la ayuda financiera libia.
Marruecos puede esperar de Libia un alto en el suministro de armas a los guerrilleros del Frente Polisario, que luchan por la independencia del antiguo S¨¢hara espa?ol. De hecho, la agencia oficial de noticias libia, Jana, en un despacho fechado en Rabat, se?ala las ciudades saharahuis de Dajla (Villa Cisneros), Layun (El Aai¨²n) y Bujdur (Cabo Bojador), entre otras, como poblaciones donde se han celebrado m¨ªtines en favor de la uni¨®n, a los que "asistieron miles de marroqu¨ªes". Lo que ha sido interpretado como una aceptaci¨®n inequ¨ªvoca de la marroquinidad del S¨¢hara occidental, seg¨²n informa Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.