"Siempre he estado vinculado a la tradici¨®n catalana m¨¢s abierta", dice T¨¢pies
El pintor barcelon¨¦s expone en Madrid 20 obras recientes e in¨¦ditas
Antoni Tipies expone desde el mi¨¦rcoles, en la galer¨ªa Antonio Mach¨®n, de Madrid, una selecci¨®n de 20 pinturas recientes e in¨¦ditas. Las obras forman parte de un conjunto realizado por el artista catal¨¢n durante el ¨²ltimo a?o y medio que ser¨¢ presentado en las dos galer¨ªas Maeght de Par¨ªs. Con respecto a su actitud, T¨¤pies dijo ayer que siempre se ha sentido vinculado al sentido m¨¢s universal de la cultura catalana.
"Durante el ¨²ltimo a?o y medio", dice T¨¢pies, "he trabajado en gouaches sobre un cart¨®n que he descubierto en Barcelona y que permite abordar grandes formatos, de unos dos metros de ancho y una longitud ilimitada, as¨ª como en pinturas sobre tela, tambi¨¦n de gran tama?o. Este ciclo ha supuesto para m¨ª algo as¨ª como un ejercicio de recuperaci¨®n. Hace a?o y medio sufr¨ª una operaci¨®n bastante grave, que fueron en realidad tres intervenciones, y, aconsejado por os propios m¨¦dicos, me puse a trabajar inmediatamente. Fue como un reto, pero se convirti¨® en un reconstituyente ideal".
El cat¨¢logo de su muestra madrile?a se abre con una espl¨¦ndida fotograf¨ªa de Catal¨¢ Roca que nos presenta al artista en pleno trabajo, una imagen que es toda una declaraci¨®n sobre la actitud de T¨¢pies hacia la materia pict¨®rica: la pintura concebida tambi¨¦n como un mundo t¨¢ctil. "Siempre me ha atra¨ªdo ese mensaje que lleva la materia en s¨ª misma, sus texturas, sus rugosidades; es algo que se incorpora al propio mensaje que puedan llevar los colores, los signos o las formas, algo que les a?ade una expresividad m¨¢s".
Acercamiento a la escultura
"Mi acercamiento a la escultura se origin¨® por una gran insistencia del viejo Maeght, ya fallecido, a ra¨ªz de la instalaci¨®n de unos hornos de cer¨¢mica en la fundaci¨®n de Saint Paul de Vence. Me insistieron durante a?os, pues en su opini¨®n se trataba de trabajar en una materia muy pr¨®xima a la de mi obra. Esa proximidad era precisamente lo que provocaba mis mayores reticencias, pues tem¨ªa que no iba a descubrir nada nuevo en ella. Finalmente, por intervenci¨®n de Chillida, me convencieron. Aunque no me llev¨¦ grandes sorpresas es una experiencia que me ha enriquecido".La obra de T¨¤pies parece firmemente asentada en sus propias ra¨ªces de mediterraneidad, pero su esp¨ªritu se ha sentido siempre atra¨ªdo por el pensamiento y la cultura del Extremo Oriente, algo que Jaeques Dupin define como "hallar el Extremo Oriente yendo a su extremo occidente de deseos".
"Temas como los del espacio son esenciales para todo pintor. Por ello, desde muy joven comenc¨¦ a interesarme por las concepciones de la ciencia contempor¨¢nea, particularmente de la f¨ªsica, que han revolucionado nuestra visi¨®n del mundo. Creo que son cuestiones b¨¢sicas, que el artista tiene hoy la obligaci¨®n de abrirse a ellas, y no entiendo el desinter¨¦s de muchos colegas m¨ªos. Pues bien, es hoy un hecho muy com¨²n el abrir un tratado cient¨ªfico y toparse con citas tao¨ªstas o budistas, o incluso de m¨ªsticos occidentales, formas de pensamiento despreciadas hasta hace poco por los positivistas. Fue as¨ª, a trav¨¦s de la ciencia, como me fui interesando por el pensamiento oriental, que es una mina inagotable. En cuanto a la relaci¨®n con mis propias ra¨ªces yo siempre me he sentido m¨¢s vinculado a aquella tradici¨®n catalana m¨¢s abierta hacia otras culturas, a hombres como los que, antes incluso de Marco Polo, tuvieron ya contacto con China, aunque no fuera, por supuesto, por un inter¨¦s meramente cultural, sino buscando aliados contra los turcos".
"La fuente de las im¨¢genes es, quiz¨¢, en mi pintura, fruto de una herencia superrealista. Junto a ese lenguaje m¨¢s musical de la tradici¨®n abstracta, el superrealismo fue, como para tantos otros pintores de mi generaci¨®n, un elemento b¨¢sico de mi formaci¨®n, aunque me apartara de ¨¦l al intuir el callej¨®n sin salida de lo literario".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.