Celaya quiere volver a San Sebasti¨¢n "para morir como los toros heridos"
Gabriel Celaya recibi¨® en la tarde del s¨¢bado, en San Sebasti¨¢n, el reconocimiento de las instituciones vascas, en la primera jornada de un homenaje que se prolongar¨¢ a lo largo de esta semana. El poeta vasco manifest¨® su intenci¨®n de regresar definitivamente a Euskadi, en unas declaraciones efectuadas a este peri¨®dico. "Como los toros heridos de muerte que buscan un terreno favorable donde entregar su vida, mi ilusi¨®n ahora es venir a morir a San Sebasti¨¢n; me siento cansado y viejo", dijo Celaya, consultando con la mirada a Amparitxu Gast¨®n, la mujer que comparte su vida desde hace casi 40 a?os.
El programa de homenaje, inaugurado por Jos¨¦ Hierro, con una conferencia sobre el ideario po¨¦tico de Celaya y en la que rindi¨® tambi¨¦n homenaje a Aleixandre, anuncia para el d¨ªa 20 la presentaci¨®n del libro Trilog¨ªa vasca, que incluye las ¨²ltimas creaciones del poeta donostiarra. A sus 74 a?os, despu¨¦s de una amplia y reconocida producci¨®n literaria, Gabriel Celaya no pudo contener la emoci¨®n el pasado viernes cuando recibi¨® los dos primeros ejemplares de su ¨²ltimo libro, editado por la Diputaci¨®n Provincial.El homenaje, iniciativa de un grupo de escritores vascos, representa para ¨¦l un acontecimiento ¨ªntimamente trascendental. Gabriel Celaya reprocha discretamente a la sociedad vasca una cierta frialdad hacia su obra. "Siempre me han hecho m¨¢s caso fuera que aqu¨ª, y a m¨ª, la verdad, eso me ha dolido un poco; adem¨¢s, he advertido en determinados ambientes una cierta hostilidad a mi persona. Por eso, este homenaje representa mucho para m¨ª. Significa que mi pa¨ªs reconoce, finalmente, mi obra".
Exponente de la denominada poes¨ªa social y hombre ligado durante largos a?os al partido comunista, Celaya no hab¨ªa sido reclamado hasta ahora por las instituciones vascas, como tantos otros intelectuales prestigiosos que viven fuera de Euskadi, siguiendo un camino que casi siempre termina en el punto de partida. En palabras de Xabier Lete, poeta, y uno de los responsables de la pol¨ªtica cultural de la diputaci¨®n guipuzcoana, el homenaje supone el reconocimiento institucional de una figura intelectual y pol¨ªtica, honesta y representativa de un fen¨®meno que puede definirse como la di¨¢spora cultural vasca".
Al contrario que otros autores vascos que residen fuera de Euskadi, Gabriel Celaya es relativamente conocido para el p¨²blico del Pa¨ªs Vasco. Su poes¨ªa pas¨® de mano en mano entre aquellas generaciones de j¨®venes que participaban de las inquietudes pol¨ªticas y culturales de los a?os sesenta y setenta. Muchos descubrieron a Celaya a trav¨¦s de las canciones de Paco Ib¨¢?ez, y siguen hoy contagiados del humanismo, la consciencia ¨¦tica y la ternura de un poeta siempre pr¨®ximo. Su labor al frente de la colecci¨®n de poes¨ªa Norte pas¨¦ mucho m¨¢s inadvertida en la Euskadi de los ¨²ltimos a?os de los cuarenta.
Ninguno de los 500 suscriptores con que contaba la colecci¨®n era guipuzcoano, y esa experiencia ha dejado en Celaya un poso de amargura que los a?os no han terminado de disolver. Poetas como Rilke, Rimbaud, Blake, Eluard o Sereni fueron conocidos en Espa?a a trav¨¦s de la colecci¨®n Norte, de la mano de Gabriel Celaya. Ingeniero que acababa de abandonar la empresa familiar para dedicarse a la poes¨ªa, constat¨® que los censores de San Sebasti¨¢n eran m¨¢s ignorantes que los de las grandes capitales, y esta observaci¨®n le permiti¨® burlar durante a?os la censura gubernativa y publicar aquellos "Malditos poetas extranjeros" que hasta entonces hab¨ªan sido rechazados.
Un recital que reunir¨¢ a los cantantes Paco Ib¨¢?ez, Imanol y Ant¨®n Valverde, el pr¨®ximo d¨ªa 22 en San Sebasti¨¢n, cerrar¨¢ la semana de homenaje. Ma?ana, Leopoldo de Luis expondr¨¢ el trabajo Gabriel Celaya, entre la conciencia m¨¢gica y la convivencia colectiva, y al d¨ªa siguiente, dos profesores de la. universidad de Deusto, Jes¨²s Mar¨ªa Lasagab¨¢ster y Jos¨¦ ?ngel Ascunce, abordar¨¢n el an¨¢lisis de la prosa narrativa y la simbolog¨ªa de la poes¨ªa social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.