Nicaragua busca cr¨¦ditos para construir una l¨ªnea ferroviaria que una el Atl¨¢ntico y el Pac¨ªfico
El Gobierno de Nicaragua busca un patrocinador financiero para realizar un sue?o acariciado por los nicarag¨¹enses desde hace m¨¢s de cien a?os. Con una l¨ªnea de cr¨¦dito de unos pocos millones de d¨®lares y 15 a?os de trabajos, dicen los nicarag¨¹enses, se podr¨ªa construir un moderno ferrocarril a lo ancho del pa¨ªs que una los oce¨¢nos Atl¨¢ntico y Pac¨ªfico.El proyecto ha comenzado ya a materializarse y, si culmina con ¨¦xito, ser¨¢ el m¨¢s importante de la historia de Nicaragua. Abrir¨ªa una vasta y rica frontera, con f¨¦rtiles tierras, y beneficiar¨ªa principalmente a los residentes de la aislada zona oriental del pa¨ªs.
Los dirigentes nicarag¨¹enses han buscado desde hace tiempo una forma de vincular las dos -tan dram¨¢ticamente diferentes- mitades del pa¨ªs, para explotar las riquezas de la vasta costa de la Mosquit¨ªa. A principios de este siglo, el presidente Jos¨¦ Santos Zelaya inici¨® conversaciones con hombres de negocios brit¨¢nicos con el prop¨®sito de construir un canal interoce¨¢nico, pero Estados Unidos forz¨® su derrocamiento antes de que le diera tiempo de realizar aquel proyecto. Su sucesor cedi¨® a Estados Unidos todos los derechos sobre la construcci¨®n all¨ª de cualquier futuro canal.
"Los mismos motivos a los que obedeci¨® en su d¨ªa el proyecto del canal interoce¨¢nico son hoy los que inspiran nuestro prop¨®sito de crear el ferrocarril", asegura Jos¨¦ Valdivia, ex jefe guerrillero que dirige el Instituto Ferroviario Nicarag¨¹ense, quien reafirma "puede decirse ahora que vamos a construir el canal por sobre la tierra".
Una l¨ªnea de ferrocarril como a la que se refiere Jos¨¦ Valdivia, de completarse, dar¨ªa a las exportaciones de Nicaragua el acceso a los ricos mercados que ahora se encuentran por debajo de sus verdaderos niveles de riqueza, por las deficiencias de las comunicaciones.
Al mismo tiempo, acelerar¨ªa el transporte de cualquier tipo de carga que llegara del otro lado del Atl¨¢ntico hasta Managua o cualquier otra parte del pa¨ªs, en cuesti¨®n de horas.
Ning¨²n pa¨ªs extranjero se ha comprometido hasta ahora a financiar el proyecto ferroviario costa-costa. Muchas naciones occidentales han reducido su ayuda a Nicaragua en protesta por la pol¨ªtica izquierdista adoptada por el Gobierno sandinista de Managua
Espa?a, sin embargo, ha enviado unos 37 kil¨®metros de v¨ªas f¨¦rreas para iniciar el proyecto y las obras ya est¨¢n en marcha. La ruta ferroviaria partir¨ªa del Puerto de Corinto, en el oc¨¦ano Pac¨ªfico, y conectar¨ªa con Bluefields y su puerto, El Bluff, en la costa nicarag¨¹ense atl¨¢ntica, a trav¨¦s de Managua, la capital del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.