La Administracion estima que los precios de mercado de los productos agrarios aumentar¨¢n por encima del 7,5% en 1985
Las conversaciones para la fijaci¨®n de los nuevos precios de los productos agrarios sujetos a regulaci¨®n de campa?a terminaron ayer con un acuerdo completo de la Administraci¨®n y la COAG y la UPA-FTT y con acuerdos parciales con UFADE y J¨®venes Agri cultores.La Administraci¨®n aument¨® ligeramente la oferta de subida de los precios de garant¨ªa de los productos agrarios sujetos a regulaci¨®n de campa?a y estable ci¨® cu¨¢les van a ser las oscilacio nes de precios que pueden darse en el mercado a lo largo de 1985.Juli¨¢n Ar¨¦valo, presidente del FORPPA, elev¨® ayer en 0,5 puntos la subida media de los precios de garant¨ªa de los productos agrarios, hasta situarla en el 4,6%, dos puntos y medio por debajo de la inflaci¨®n prevista por la Administraci¨®n para 1985. La novedad de la reuni¨®n celebrada ayer fue la es timaci¨®n del FORPPA sobre el comportamiento de los precios de mercado para el a?o actual y la banda de comercializaci¨®n -verdadero eje de rentas del sector agrario en los pa¨ªses comunitarios- que establece la diferencia entre los precios estimados de mercado y los de garant¨ªa fijados por la Administraci¨®n.
Los precios indicativos -la opini¨®n sobre por d¨®nde se va a mover el mercado a lo largo de 1985- establecen una subida media del 7% para los cereales y del 8,5% para los productos ganaderos. Seg¨²n estas previsiones, a las que se suele ajustar el mercado dada la capacidad de intervenci¨®n que tiene el FORPPA para impedir fuertes desviaciones en los precios de mercado, el precio real del maiz subir¨¢ el 6,4%; el del trigo el 6%, 8,12% la cebada, 8,30% la avena y 8% el centeno. El sorgo se incrementar¨¢ un 4,35%.
Ello significa una subida media de los cereales del 7%, que equiva le a la inflaci¨®n prevista para 1985 seg¨²n el Gobierno. La diferencia entre el precio de garant¨ªa y el de mercado estimado para los cereales crece en un 25% sobre la existente el a?o pasado, lo que abre mucho las distintas posibilidades de actuaci¨®n de los agricultores.
La estrecha relaci¨®n entre los precios reales de los cereales y la estructura de los de determinados productos ganaderos justifica que el FORPPA haya estimado que los precios de mercado de la carne de vacuno se elevar¨¢n en el 8,23% y la de porcino en el 8,76%. El precio de la leche aumentar¨¢ un 4,76%. La subida media superar¨¢ el 8,50% y las bandas de cornercializaci¨®n ser¨¢n superiores al 20% en el porcino y al 33% en el vacuno.
Aumentar el excedente
En medios de las Administraci¨®n se estima que las nuevas propuestas de precios de garant¨ªa y de costes del sector generar¨¢ en la pr¨®xima campa?a un importante excedente de rentas a los agricultores y ganaderos. En este sentido se se?ala que en la actual campa?a los precios de garant¨ªa han crecido en el 6,7% mientras que en la que se trata ahora de regular estar¨¢n en tomo al 4,6%, lo que significa un descenso de poco m¨¢s de dos puntos. Por el contrario el descenso en la elevaci¨®n de costes de fuera del sector necesarios para llevar a cabo la producci¨®n agraria va a pasar del 11% de esta campa?a al 7% para 1985/86, con un descenso de cuatro puntos.Por su parte tres organizaciones agrarias -J¨®venes Agricultores, Confederaci¨®n Nacional de Agricultores y Ganaderos y la Uni¨®n de federaciones Agrarias- se?alaron inicialmente su disconformidad con la propuesta de la Administraci¨®n y el mantenimiento de su postura de lograr incrementos de los precios de garant¨ªa iguales a los que la Administraci¨®n decida para los costes de fuera del sector, costes energ¨¦ticos y de, alimentaci¨®n ganadera. Adem¨¢s solicitaban unas bandas de comercializaci¨®n m¨¢s elevadas de las que la Administraci¨®n considera que se pueden dar a lo largo de 1985.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.