R¨ªo de `rock?
Lejanos quedan los d¨ªas del llamado rock puro o espont¨¢neo de finales de los sesenta, en que los hippies enmelenados peregrinaban en sandalias y vaqueros a la isla de Whight o a Woodstock y fumaban y hac¨ªan esos hijos que ahora sustentan con eficacia, mientras escuchaban a Crosby, Still y Nash cantar el himno generacional escrito por Joni Mitchell o a Jimi Hendrix puntear excitado el himno estadounidense. Entonces las ideas y la esperanza pod¨ªan cubrir las miras econ¨®micas de una producci¨®n entonces m¨ªnima pero creciente. Ahora el rock es el mayor mensaje de masas, dirigido por intereses fuertes, con modas y rebeld¨ªas temporales que apenas tardan en incorporarse al tinglado general.El estilo heavy o rock brutal ser¨¢ el predominante a lo largo de los diez d¨ªas de R¨ªo de Janeiro. Los australianos AC/DC, que actuaron al final del verano en el norte de Espa?a, volver¨¢n a ofrecer temas de su ¨²ltimo disco, Flick of the switch, a pesar de que en Estados Unidos son noticia por una recopilaci¨®n de temas in¨¦ditos titulada 74 Jailbreak. Scorpions, uno de los grupos extranjeros m¨¢s vendedores en Espa?a en el a?o reci¨¦n acabado, presentar¨¢ quiz¨¢ el mismo repertorio de hace varias semanas en Madrid, con el elep¨¦ Love at first sting como base principal.
Whitesnake, sin el teclista Jon Lord, que ha regresado a Deep Purple, con su ¨²ltimo disco Slide it in; Iron Maiden, la banda con m¨¢s actuaciones en su haber en 1984, con Powerslave; Ozzy Osbourne, con Bark at the moon, y Def Leppard, el quinteto cuyo bater¨ªa, Allen, perdi¨® en la Nochevieja uno de sus brazos a consecuencia de un accidente de autom¨®vil, son los restantes grupos brit¨¢nicos de sonido hiperestridente que pasear¨¢n sus gre?as por R¨ªo.
Rod Stewart, Queen y Yes representar¨¢n el rock maduro, fuerte y acomodado, cuyos conciertos son cercanos al recuerdo de los aficionados espa?oles. Infatuation, Radio-Gaga y Owner of a lonely heart, respectivamente, son ¨¦xitos recientes de estos m¨²sicos considerados est¨¢ndar.
B-52, invento de sonido popc¨®smico, cuya grabaci¨®n Wild planet ha dado ¨¢nimos incluso a los m¨¢s desconfiados; el cuarteto Go-gos, que gracias a su tercer elep¨¦, Talk show, se han podido establecer fijos en el mercado norteamericano, y la alemana Nina Hagen ser¨¢n las notas femeninas y las m¨¢s animadas de este cartel.El Jazz-pop'
El jazz-pop no podr¨ªa tener mejores protagonistas: George Benson, guitarrista y cantante, que ha grabado en el ¨²ltimo elep¨¦ de Frank Sinatra, La is my lady, y ahora edita su nuevo disco, 20120, que es todo un replanteamiento de la l¨ªnea excesivamente comercial en que hab¨ªa ca¨ªdo con su ¨¦xito In your eyes, y Al Jarreau, el mejor cantante del estilo, que actuar¨¢ en el pr¨®ximo Festival de Jazz de Vitoria.
La m¨¢xima sorpresa de todo el festival es la vuelta, despu¨¦s de tres a?os sin actuar ni grabar, de uno de los m¨¢s legendarios m¨²sicos y letristas de Estados Unidos, James Taylor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.