El rechazo de un acuerdo sobre reventa de material propici¨® las trabas de Reagan a las exportaciones a Espa?a
La negativa del Gobierno espa?ol a adherirse al Comit¨¦ de Coordinaci¨®n de Exportaciones (C0COM) -organismo para el control de las tecnolog¨ªas de doble uso (civil y militar) que tiene su sede en Par¨ªs y al que pertenecen Estados -Unidos y la mayor parte de los pa¨ªses del Occidente europeo propiciado la decisi¨®n de Ronald Reagan de someter a la previa autorizaci¨®n del Pent¨¢gono las transferencias de alta tecnolog¨ªa norteamericana a Espa?a. Washington quiere que Espa?a suscriba un acuerdo de control de tecnolog¨ªas.
Fuentes de la Administraci¨®n y del empresariado espa?ol no se mostraron sorprendidas, ya que en los ¨²ltimos a?os y, especialmente, desde la llegada a Madrid de un alto funcionario de la Casa Blanca, a primeros de junio pasado, las presiones de Washington para que Espa?a se adhiera al COCOM o suscriba un acuerdo bilateral sobre control de las tecnolog¨ªas de doble uso no han cesado (ver EL PAIS del jueves 24 de mayo). Estados Unidos hab¨ªa acusado a Espa?a de reexportar a Ir¨¢n material militar de origen norteamericano. Un portavoz de la Embajada de Estado Unidos ha confirmado que desde hace tiempo su Gobierno viene instando a las autoridades espa?olas para la firma de un acuer do sobre todas estas materias.La decisi¨®n del presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, de atribuir al Pent¨¢gono la revisi¨®n e incluso la prohibici¨®n, si lo cree conveniente, de todas las licencias de exportaci¨®n de material norteamericano de alta tecnolog¨ªa a 15 pa¨ªses (entre ellos, Espa?a) para que no pueda ser reexportado a la Uni¨®n Sovi¨¦tica o a otros pa¨ªses del Este, fue revelada el s¨¢bado por el diario The Washington Post (v¨¦ase EL PAIS del domingo). Los ministerios de Asuntos Exteriores, Econom¨ªa y Hacienda (del que depende Comercio) e Industria y Energ¨ªa conocieron la decisi¨®n por el peri¨®dico, ya que ni ellos ni la Embajada de EE UU hab¨ªan recibido ninguna comunicaci¨®n.
Julio Gonz¨¢lez, director general de la patronal de industrias electr¨®nicas e inform¨¢ticas (ANIEL), indic¨® que desde hace meses el consejero comercial de la Embajada de Estados Unidos, John Perkins, est¨¢ manteniendo conversaciones con las autoridades espa?olas para la firma de un acuerdo de control de las tecnolog¨ªas de doble uso. La citada patronal acord¨® en noviembre tomar en consideraci¨®n las sugerencias de Perkins y elaborar un informe favorable al establecimiento de un tratado hispano-estadounidense. Seg¨²n esta patronal, las restricciones tecnol¨®gicas no van a afectar o no deben afectar a la industria espa?ola, ya que, de hecho, se est¨¢n respetando las cl¨¢usulas de salvaguarda a la hora de exportar a terceros pa¨ªses. El problema, seg¨²n Julio Gonz¨¢lez, se plantea con multitud de peque?as firmas de importaci¨®n y exportaci¨®n (de las que la Embajada ha elaborado una lista que ha facilitado a Asuntos Exteriores), que importan subconjuntos para ordenadores, fundamentalmente, y los venden a pa¨ªses del Este. Son empresas que aparecen hoy y desaparecen en tres meses.
Joan Matj¨®, director general de Inform¨¢tica y Electr¨®nica, indic¨® que los problemas que hab¨ªan surgido con EE UU eran m¨ªnimos y concretos, y que las negociaciones sobre control de tecnolog¨ªas corresponden a Asuntos Exteriores. El secretario general de Comercio, Guillermo de la Dehesa, indic¨® que habr¨ªa que aguardar a la comunicaci¨®n oficial de las restricciones para valorar su influencia y adoptar una postura oficial. Defensa, por su parte, asegur¨® que la decisi¨®n no afecta a la industria militar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.